Salud Por: Ivana Chañi28/05/2023

Donación de sangre: Balance positivo durante el fin de semana largo

Así lo destacó Mónica López del Centro Regional de Hemoterapia, asimismo remarcó que es importante el “sentimiento de pertenencia” de la comunidad para hacer que el stock de sangre se mantenga.

En diálogo con Aries, la doctora Mónica López del Centro Regional de Hemoterapia habló sobre la actividad del organismo durante este fin de semana largo.

La profesional dijo que a pesar de haberse tratado de una semana corta, los  servicios que se realizaron durante los días hábiles, sumado al jueves y sábado último.

89782-coches-de-saeta-por-la-fiesta-al-cristo-de-sumalaoServicio especial de colectivos por la Fiesta al Cristo de Sumalao

“La semana corta nos perjudica, sin embargo el servicio se ha puesto a disposición y esta semana cortita que pasó se hicieron tres colectas y todas ellas han sido muy efectivas”, expresó, al tiempo de señalar que la colecta que se hizo en la Universidad Nacional de Salta fue muy efectiva resaltando la participación de la juventud y su solidaridad.

El Centro Regional estuvo con las puertas abiertas el jueves y sábado último con una buena cantidad de donantes, informó.

Finalmente, la doctora López enfatizó que “depende de toda nuestra comunidad que el stock sea suficiente para hacer frente a las necesidades de nuestra provincia y  venos que está creciendo ese sentimiento de pertenencia que el Centro Regional que es nuestro y que por él tenemos que seguir trabajando”, concluyó.

Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

Te puede interesar

Diabetes gestacional: qué resultados arrojó la investigación en pacientes del Materno Infantil

La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas.

Temporada de frío: los centros de salud están preparados para la demanda

En la ciudad de Salta, en el primer trimestre de 2025, los centros de salud atendieron a más de 164 mil pacientes.

La ANMAT alerta sobre medidores de glucosa no autorizados

Se trata de dispositivos que pueden conducir a diagnósticos erróneos y generar consecuencias graves para los pacientes.

Lanzaron el primer carnet de vacunación para adultos en Argentina

Algunas de las dosis recomendadas e incluidas en el documento son Antigripal, Neumococo Covid-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, entre otras.

Por el Día Mundial de la Hipertensión, el hospital del Milagro organizó actividades

Este miércoles se realizará una jornada de concientización y prevención abierta a la comunidad, con controles de presión arterial, charlas informativas y promoción de hábitos saludables para prevenir esa patología.

VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas

La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.