Avanza el trabajo con PyMEs salteñas, para posicionarlas en las cadenas de supermercados
En el marco de las acciones que se llevan adelante junto al CFI, para el fortalecimiento de las empresas elaboradoras de productos de consumo masivo, se concretó un encuentro entre directivos de la cadena Libertad y los propietarios de las firmas que participan del programa.
El subsecretario de Comercio y MiPyMEs de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, Luis García Bes, acompañó a propietarios de pequeñas y medianas empresas salteñas que elaboran productos de consumo masivo, al encuentro que mantuvieron con directivos de la cadena de supermercados Libertad.
El objetivo de esta visita fue establecer un nexo entre los productores y supermercadistas, y realizar un recorrido por las instalaciones para observar la viabilidad de incorporación de marcas salteñas en distintos sectores e incorporar buenas prácticas comerciales.
La actividad formó parte de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a través de su Programa de Fortalecimiento de PyMEs, que financia y asiste técnicamente el Consejo Federal de Inversiones (CFI), como continuidad de la experiencia piloto que se concretó durante el 2022, en el marco de la Ley de Góndolas.
En la ocasión, los propietarios de PyMEs de consumo masivo fueron recibidos por el representante de la firma cordobesa Libertad, Diego de la Vega; y fueron asistidos también por el director general de Comercio Interior, Juan Pablo Orb. Estuvieron presentes, firmas que fueron parte de la edición del año pasado y del presente año.
La finalidad de esta labor es lograr que las empresas productoras regionales puedan ocupar un lugar competitivo y sostenido en el tiempo, en las grandes cadenas de supermercados. También, para que posean más protagonismo y rotación en góndolas, y alcancen nuevos canales de venta.
Para esto, el Programa de Fortalecimiento de PyMEs articula acciones con el CFI, para brindar asistencia técnica a las firmas salteñas participantes en aspectos relacionados con planificación de producción, red de abastecimientos eficiente y rentable, marketing, comunicación institucional y logística para la vinculación con las cadenas de supermercados, identidad de marcas y packaging, entre otros.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.