Avanza el trabajo con PyMEs salteñas, para posicionarlas en las cadenas de supermercados
En el marco de las acciones que se llevan adelante junto al CFI, para el fortalecimiento de las empresas elaboradoras de productos de consumo masivo, se concretó un encuentro entre directivos de la cadena Libertad y los propietarios de las firmas que participan del programa.
El subsecretario de Comercio y MiPyMEs de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, Luis García Bes, acompañó a propietarios de pequeñas y medianas empresas salteñas que elaboran productos de consumo masivo, al encuentro que mantuvieron con directivos de la cadena de supermercados Libertad.
El objetivo de esta visita fue establecer un nexo entre los productores y supermercadistas, y realizar un recorrido por las instalaciones para observar la viabilidad de incorporación de marcas salteñas en distintos sectores e incorporar buenas prácticas comerciales.
La actividad formó parte de las acciones que lleva adelante la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a través de su Programa de Fortalecimiento de PyMEs, que financia y asiste técnicamente el Consejo Federal de Inversiones (CFI), como continuidad de la experiencia piloto que se concretó durante el 2022, en el marco de la Ley de Góndolas.
En la ocasión, los propietarios de PyMEs de consumo masivo fueron recibidos por el representante de la firma cordobesa Libertad, Diego de la Vega; y fueron asistidos también por el director general de Comercio Interior, Juan Pablo Orb. Estuvieron presentes, firmas que fueron parte de la edición del año pasado y del presente año.
La finalidad de esta labor es lograr que las empresas productoras regionales puedan ocupar un lugar competitivo y sostenido en el tiempo, en las grandes cadenas de supermercados. También, para que posean más protagonismo y rotación en góndolas, y alcancen nuevos canales de venta.
Para esto, el Programa de Fortalecimiento de PyMEs articula acciones con el CFI, para brindar asistencia técnica a las firmas salteñas participantes en aspectos relacionados con planificación de producción, red de abastecimientos eficiente y rentable, marketing, comunicación institucional y logística para la vinculación con las cadenas de supermercados, identidad de marcas y packaging, entre otros.
Te puede interesar
Publicaron la Ley de Ministerios que reorganiza todo el Poder Ejecutivo
La norma redefine funciones del Gobernador, Vicegobernador, ministros y secretarios, y moderniza la estructura del gabinete provincial.
Tarifa social: quienes pagarán la luz más barata en Salta
Más de 102.000 usuarios en departamentos calurosos y 127.000 familias de bajos ingresos recibirán descuentos de hasta el 65% en su factura de electricidad.
Proyectan obras de mejoras para el ingreso al Hospital Materno Infantil
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.
Comenzaron los preparativos de la 60º edición de Ciudad de Navidad
A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.
La Municipalidad celebra el Día de la Movilidad Sustentable en la Casita del Parque
La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.
IPS canceló la deuda con el Círculo Médico y anunció que se levantó la medida de fuerza
Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.