Apelaron el sobreseimiento de un acusado de femicidio en Pichanal
El hecho ocurrió el 7 de marzo de 2022 en las proximidades del cementerio de esa localidad, a la vera de la ruta provincial 5, donde una adolescente de 14 años fue encontrada sin vida y con evidentes signos de haber sufrido una muerte violenta.
La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados de Orán, Claudia Carreras, presentó recurso de apelación ante el sobreseimiento concedido por el Juzgado de Garantías 1 del distrito Judicial Oran, para Kevin David Torres, imputado como autor del delito de homicidio doblemente calificado por la relación de pareja y por mediar violencia de género en perjuicio de una adolescente de 14 años de una comunidad originaria, quien fue encontrada sin vida a la vera de la ruta provincial 5, en inmediaciones del cementerio de Pichanal el 7 de marzo de 2022.
En la resolución del juez Francisco José Oyarzú, con fecha 10 de mayo de 2023, dispone el sobreseimiento del hombre de 24 años, quien se encontraba requerido a juicio desde agosto de 2022. El magistrado funda su resolutorio en que, de los estudios realizados sobre la persona del imputado, se documenta con certeza que al momento del hecho no contaba con la capacidad de comprender el alcance, contenido y sentido de sus actos debido a una patología.
En la apelación, la fiscal Carreras sostiene que el resolutorio se funda en una pericia que se efectuó sobre prueba documental (antecedentes médicos) y no sobre la persona del imputado como lo había solicitado.
Expresa la representante del Ministerio Público Fiscal que el análisis de la resolución es sobradamente escueto y sin reseñar las operaciones realizadas, implicando un cercenamiento a los derechos de la víctima, en violación a los tratados internacionales asumidos por nuestro país en materia de Género.
Destaca la fiscal Carreras que, al declarar inimputable al acusado, el Juzgado omite valorar algún tipo de medida de seguridad. Es decir que no solo existe falta de fundamentación porque no valora el hecho, la autoría y participación que tiene Torres, sino que deja impune un hecho de graves características, omitiendo imponer cualquier tipo de medida de seguridad.
Finalmente solicita que el Tribunal de Impugnación, en razón de lo expuesto, haga lugar al recurso de apelación, revoque y declare nulo el auto resolutivo del 10 de mayo pasado, ordenando al Juez que efectué los análisis que ha omitido.
Te puede interesar
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia asiste a viviendas dañadas por la tormenta
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.
Fuerte temporal azotó Tartagal: calles anegadas y árboles caídos
El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.
Orán amplía el plazo para reformar su Carta Orgánica Municipal
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.