Martín Grande, a juicio oral

El diputado nacional mandato cumplido había sido denunciado por la fiscala penal Verónica Simesen de Bielke. Durante una entrevista radial el periodista Martín Grande se refirió a ella como: atorranta, ineficiente e incapaz.
Tras sus declaraciones Simesen de Bielke lo denunció violencia mediática contra las mujeres, figura prevista en la ley 26.485. En 2021, Grande fue condenado por la jueza Noemí Valdez a realizar la capacitación de la Ley Micaela. También debía abstenerse “de ejercer actos de violencia simbólica y mediática, en medios de comunicación masiva y/o cualquier red social (vía telefónica, Facebook, WhatsApp, Twitter, Instagram, etc.) que afecten la dignidad como mujer de la fiscal, bajo apercibimiento de actuaciones penales.
Por último, el fallo lo obligaba a difundir y promocionar los Principios Protectorios de la Mujer establecidos en la Convención Interamericana para prevenir y erradicar la violencia en contra de la Mujer.
Finalmente, el diputado nacional mandato cumplido no respeto el fallo de la justicia y sus abogados defensores no pudieron dar curso a los planteos de nulidad, por lo que el juez Antonio Pastrana ordenó la elevación a juicio el pasado 10 de mayo por el delito de desobediencia a la autoridad.
En sus redes sociales la fiscala celebró la instancia judicial compartiendo el acta de notificación de la justicia acompañada del siguiente texto: “Una buena noticia que llega a esta hora…pensar que hace exactamente dos años que vengo cargando con este tema y algunas cosas van tomando su curso… #bastadeviolentos” .