Política Por: Camila Meayar23/05/2023

Rosario de la Frontera: Intendente derrotado denuncia que "se compraron votos"

Gustavo Solís denunció que hubo clientelismo político por parte del intendente electo. Reconoció, además, que la derrota fue porque su espacio "se relajó. La transición será días antes del 10 de diciembre.

En su paso por El Acople, el derrotado intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, analizó la campaña que llevaron adelante desde su espacio en el sur provincial de cara a las elecciones últimas y no tuvo reparo en asegurar que durante aquel domingo, se compraron votos. 

El, hasta el 10 de diciembre, intendente Solís, aseguró que al clientelismo político lo ejercieron desde el otro espacio que respondía al oficialismo provincial y fue lo que permitió a “Unidos por Salta” se alzarse con el triunfo, bajo la figura de Kuldeep Singh.

El Tribunal Electoral informó cómo justificar la no emisión del voto

Por otra parte, también admitió errores durante el desarrollo de la campaña; "creo que perdimos un poco el apetito, esa sed de triunfo y la humanidad que nos caracterizó en la gestión; nos relajamos", sostuvo. 

Si bien sostuvo que ese domingo el otro espacio "trabajó mejor" que el propio oficialismo, insistió en que recurrieron al uso de prácticas no legales como la compra de votos, el pago en espacios públicos y sacar fotos a las pantallas.

Para Durand los salteños lo eligieron por una trayectoria

Solís, remarcó que su derrota fue por 224 votos y que nunca pensó obtener menos del 40% de votos. 

Agregó que a la nueva gestión “hay que darle tiempo” porque considera que los cambios no son siempre favorables.

“Hay que evaluar y darle tiempo al nuevo gobierno porque no todos los cambios son para bien. Espero que este le permita a Rosario de la Frontera evolucionar y ser mejores. La transición se va a hacer unos días antes, hasta el 10 de diciembre yo tengo el mandato y tomaré las medidas necesarias para terminar bien mi gestión” finalizó.

Te puede interesar

En medio del escándalo por la denuncia de coimas, Milei presentó sus candidatos

El Presidente participa del evento en el Teatro San Carlos de esa ciudad de la Cuarta Sección junto a los referentes nacionales de LLA. En su discruso elogió la participación de Santilli y Ritondo, del Pro; antes, hablaron Pareja y Espert; insistió con que la oposición quiere desestabilizar al Gobierno.

Diputados: se viene otra semana complicada para los hermanos Milei

La oposición vuelve a poner contra las cuerdas al Gobierno. En este caso, los legisladores no apuntarán contra la "agenda de la crueldad", sino contra los temas que salpican al Presidente y a su hermana

Escotorín: “Las fuerzas políticas no le dieron a la sociedad las respuestas que necesita”

El dirigente de Unidad Popular brindó detalles de la salida del partido del frente Fuerza Patria en la provincia. “Nos plantamos para marcar una clara diferencia en los modos en que se construyen las propuestas”, dijo.

Corredor Bioceánico: Diputados analizarán un financiamiento internacional para impulsar obras

El proyecto contempla inversiones en infraestructura vial, agua, saneamiento y tecnología para puestos de control, con el objetivo de posicionar a Salta como un eje estratégico en el comercio internacional y la integración regional.

El ministro Lugones pone en marcha un sumario y una auditoría en el área de Discapacidad

Ambos procedimientos tendrán lugar tras la intervención en la Andis, que se disparó por los supuestos audios de Diego Spagnuolo; expectativa oficial y posibles denuncias al exfuncionario.

Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”

El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.