Política Por: Camila Meayar23/05/2023

Rosario de la Frontera: Intendente derrotado denuncia que "se compraron votos"

Gustavo Solís denunció que hubo clientelismo político por parte del intendente electo. Reconoció, además, que la derrota fue porque su espacio "se relajó. La transición será días antes del 10 de diciembre.

En su paso por El Acople, el derrotado intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, analizó la campaña que llevaron adelante desde su espacio en el sur provincial de cara a las elecciones últimas y no tuvo reparo en asegurar que durante aquel domingo, se compraron votos. 

El, hasta el 10 de diciembre, intendente Solís, aseguró que al clientelismo político lo ejercieron desde el otro espacio que respondía al oficialismo provincial y fue lo que permitió a “Unidos por Salta” se alzarse con el triunfo, bajo la figura de Kuldeep Singh.

El Tribunal Electoral informó cómo justificar la no emisión del voto

Por otra parte, también admitió errores durante el desarrollo de la campaña; "creo que perdimos un poco el apetito, esa sed de triunfo y la humanidad que nos caracterizó en la gestión; nos relajamos", sostuvo. 

Si bien sostuvo que ese domingo el otro espacio "trabajó mejor" que el propio oficialismo, insistió en que recurrieron al uso de prácticas no legales como la compra de votos, el pago en espacios públicos y sacar fotos a las pantallas.

Para Durand los salteños lo eligieron por una trayectoria

Solís, remarcó que su derrota fue por 224 votos y que nunca pensó obtener menos del 40% de votos. 

Agregó que a la nueva gestión “hay que darle tiempo” porque considera que los cambios no son siempre favorables.

“Hay que evaluar y darle tiempo al nuevo gobierno porque no todos los cambios son para bien. Espero que este le permita a Rosario de la Frontera evolucionar y ser mejores. La transición se va a hacer unos días antes, hasta el 10 de diciembre yo tengo el mandato y tomaré las medidas necesarias para terminar bien mi gestión” finalizó.

Te puede interesar

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.