Salta Por: Ivana Chañi23/05/2023

La Auditoría realizará un corte en las cuentas de los municipios por el temor de nuevas designaciones

Están previstas que se realicen en los municipios con nuevos intendentes electos, a partir del 1 de junio. “La finalidad es entregar a título de herramienta a las nuevas autoridades una fisonomía del municipio”, explicó el presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris en “El Acople”.

Ferraris recordó que el lunes siguiente a la elección del 14 de mayo recibió un llamado del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada manifestando el interés superior de que el proceso de transición entre la gestión actual y la electa en los municipio del Interior se realice de la mejor manera posible, “esto significa ser rápido y tratar de ser lo más concreto posible”, expresó.

En paralelo, el presidente de la Auditoría General de la Provincia informó  que en  los últimos días recibió llamadas de los intendentes electos mostrando preocupación por el eventual pase a planta permanente.

“Solamente vamos a reflejar la situación de distintas partidas o aspectos que nos interesan a los efectos de esa radiografía de la situación del municipio que sirva para el 10 de diciembre o cuando le toque asumir se pueda hacer el cotejo y tratar de evitar esos miedos que tienen las autoridades electas”, precisó.

Cristina Kirchner confirmó que el 25 estará en Plaza de Mayo

En tal sentido, el funcionario aclaró que no se trata de una auditoría lisa y llanamente ya que en la misma el control es posterior, recién en el ejercicio del año venidero.

Lara Gros: “Me preocupa que no hay datos públicos de la situación actual del Municipio Orán”

Estas actas de cierre o corte para los Ejecutivos Municipales “son una especie de toma de radiografía  de situación del municipio, se verifica sobre todo el inventario de bienes, con qué bienes cuenta el municipio que se va, se hace un importante hincapié en el tema de la partida de gastos de personal”, explicó, por tanto agregó que también se enfocarán en las chequeras, cuántos cheques andan circulando y quiénes son las personas que los firman, entre otros aspectos.

El vicegobernador Marocco se reunió con el presidente Alberto Fernández

“La finalidad es entregar a título de herramienta a las nuevas autoridades una fisonomía del municipio”, subrayó Ferraris.

Sobre la fecha de los cortes de cierre, el presidente de la Auditoria de la Provincia de Salta anunció que a partir del 1 de junio desde el organismo tienen previsto hacer dos y en algunos municipios hasta tres visitas, en total son 19 los municipios. Para ello se trabajará  en base a formularios estandarizados en el ámbito interno de la Auditoría,  concluyó.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.