Política22/05/2023

Agustín Rossi convocó a la movilización del 25 en Plaza de Mayo

"Volvamos a soñar en grande. Volvamos a creer que un futuro mejor es posible", escribió el Jefe de Gabinete Nacional en su cuenta oficial de Twitter.

Con motivo del 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner, que se cumplirá este jueves, el jefe de Gabinete afirmó que el ex Presidente “quedará en la historia como el líder que les arrebató la política a las corporaciones y se la devolvió al pueblo”.

Cristina Kirchner, única oradora en el acto del 25 de mayo

Agustín Rossi convocó a la militancia y al pueblo argentino a movilizarse este jueves a Plaza de Mayo, para asistir al acto que tendrá como oradora a las dos veces presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al cumplirse el 20° aniversario de la asunción de Néstor Kirchner como Presidente. En ese marco, el jefe de Gabinete recordó en un video publicado en sus redes sociales que “este 25 de mayo, hace 20 años, Néstor Kirchner asumía la Presidencia del país y nos venía a proponer un sueño a todos los argentinos y las argentinas”.
 
Rossi afirmó sobre Kirchner que “nos hizo sentir que aquellas cosas por las cuales en algún momento de nuestra vida empezábamos a militar se podían concretar, se podían llevar adelante”, y enfatizó: “Quedará en la historia como el líder que les arrebató la política a las corporaciones y se la devolvió al pueblo”.


El jefe de Gabinete agregó: “Podría decir que los amigos son aquellos con los cuales compartimos sueños, y Kirchner nos hizo soñar. A nosotros nos hizo soñar con aquella frase maravillosa que tuvo el 25 de mayo de 2003, cuando dijo que no iba a dejar sus principios en la puerta de la Casa Rosada”. Y sintetizó sobre la figura del santacruceño: “Él abrió el camino y detrás vinimos todos”. 

Rossi fue uno de los dirigentes y militantes que acompañó a Néstor Kirchner desde el comienzo de su mandato en 2003. Fue jefe del bloque de diputados oficialista durante su gobierno, y también después durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Además, se desempeñó como ministro de Defensa en dos oportunidades: entre mayo de 2013 y diciembre de 2015, y entre diciembre de 2019 y agosto de 2021.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.