Partió a Miami el avión de Aerolíneas Argentinas que había recibido una amenaza de bomba
El Airbus 330 con 270 pasajeros a bordo estaba a punto de despegar esta mañana cuando esa advertencia obligó a que todos bajaran, y se efectuaran las revisiones de rigor. No apareció nada raro y a las 15 se autorizó la salida.
Una amenaza de bomba alteró este domingo el habitual movimiento del Aeropuerto de Ezeiza: un llamado telefónico dio cuenta de la presunta colocación de un artefacto explosivo en el vuelo de Aerolíneas Argentinas que tenía que partir a las 7.30 con destino a Miami. Luego de que todos los pasajeros debieran descender, y los especialistas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) cumplieron con todos los protocolos de seguridad obligatorios, finalmente no se halló nada extraño y el avión partió hacia los Estados Unidos a las 15 horas.
Fuentes de la terminal aérea reportaron que la amenaza se recibió en el vuelo AR 1304, un servicio que iba a cumplir un Airbus 330-200. El vuelo estaba programado para las 7:30, y luego de la amenaza tanto los 270 pasajeros como los 12 tripulantes tuvieron que bajar en la pista y esperar las revisiones de seguridad en un sector del aeropuerto.
Según se indicó, la llamada alertando de la colocación de una bomba en ese avión se recibió en un teléfono que utiliza personal en tierra, que dio el aviso de inmediato a la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
También se informó de la amenaza a las autoridades de la estación aérea y a las de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). En estos momentos el avión se encuentra en el sector Zulu Victor Hotel del aeropuerto, y se aguarda la llegada de especialistas de la PSA para completar la revisión en los sectores más complejos del Airbus 330-200.
Luego de los peritajes pertinentes y tras descartar la existencia de explosivos en la nave, Aerolíneas Argentinas informó que el vuelo AR1304 se reprogramó para las 15.
Fuente: Perfil
Te puede interesar
Un motochorro le robó el celular al senador cordobés Luis Juez, mientras daba una entrevista
El legislador cordobés estaba en la entrada de un restaurante brindando una entrevista cuando fue sorprendido por el delincuente, quienes le arrebataron el celular en pocos segundos.
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.