Alemania planea facilitar la doble nacionalidad
Durante mucho tiempo, la doble nacionalidad solo era posible en casos excepcionales en este país. Ahora eso va a cambiar. Para los afectados, se trata de una reforma bienvenida, pero que llega muy tarde.
Para Marc Young, los planes del Gobierno de Berlín llegan diez años tarde. "Por aquel entonces, habría sido el alemán más leal que se pueda imaginar", dice Young a Deutsche Welle. "Pero no quería renunciar a mi ciudadanía estadounidense. Si conservas tu antigua ciudadanía, no significa que tu lealtad esté dividida, como afirman muchos conservadores alemanes. Simplemente, es algo que muestra quién eres realmente. Este cambio era necesario desde hace tiempo".
Young vive en Alemania desde hace 20 años y le cansa el debate político sobre la nacionalidad múltiple, que ahora ha vuelto a la palestra con elanuncio del canciller Olaf Scholz.
Loscambios previstos forman parte de una amplia reforma de la ley alemana de ciudadanía, destinada a atraer a trabajadores cualificados al mercado laboral.
Esto es lo que va a cambiar
-En el futuro, quienes vivan legalmente en Alemania podrán solicitar un pasaporte alemán al cabo de solo cinco años, en lugar de ocho, como hasta ahora. "En caso de logros especiales de integración", como conocimientos excepcionales de alemán o resultados especialmente buenos en la escuela y el trabajo, el periodo podrá incluso acortarse a tres años.
- Los niños nacidos en Alemania de padres extranjeros se convierten automáticamente en alemanes si uno de los progenitores ha tenido "residencia habitual legal" en Alemania durante cinco años.
- Los que quieran nacionalizarse alemanes, ya no tendrán que renunciar a su antigua ciudadanía.
La CDU habla de "malvender la ciudadanía"
El partido de la oposición, la democristiana formación CDU, que hasta ahora ha bloqueado cualquier liberalización en este ámbito, se lanzó inmediatamente sobre los planes con críticas y habló de "malvender" la ciudadanía alemana. Se trata de "algo muy valioso, que debe tratarse con cuidado", dijo al respecto el líder de la CDU, Friedrich Merz.
Las personas a las que ya se concede la doble nacionalidad provienen de Estados que no les permiten renunciar a su ciudadanía, como Irán, Afganistán y Marruecos, a quienes hay que sumar los refugiados que se encuentran amenazados en su país de origen y los israelíes.
Con la reforma, Alemania se unirá a otros países europeos en materia de derecho de ciudadanía. Dentro de la UE, Suecia tenía el mayor porcentaje de extranjeros naturalizados en 2020, con un 8,6 por ciento, mientras que Alemania solo tenía un 1,1 por ciento. "La ley de ciudadanía alemana se basa en el principio de impedir las ciudadanías múltiples", explica a DW Greta Agustini, abogada especializada en inmigración. "Otros países europeos, como Italia, Suecia, Irlanda o Francia, permiten la doble nacionalidad y tienen menos normas burocráticas para hacerlo".
Muchos de los clientes de Agustini han tenido dificultades hasta ahora al solicitar un pasaporte alemán. "No quieren renunciar a su antigua nacionalidad, pero también quieren tener la alemana", dice la abogada.
Según la Oficina Federal de Estadística, en Alemania viven actualmente unos 2,9 millones de personas con más de una nacionalidad. Esto supone alrededor del 3,5 por ciento de la población.
Marc Young crió a sus hijos en Alemania y no piensa volver a dejar el país. Si los planes del Gobierno federal se convierten en ley, probablemente solicitará la nacionalidad alemana además de la estadounidense. Pero no es nada emocional, dice Marc Young: "Para mí, será más bien un mero acto administrativo".
Fuente: DW
Te puede interesar
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
EEUU envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela
Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”