Baja el dólar en EE.UU y "la catástrofe" económica se aleja
El dólar cotiza cerca de su nivel más alto desde marzo. Optimismo por negociaciones sobre el límite de la deuda estadounidense. Señal a un recortes de tasas.
El dólar cotizaba el viernes cerca de su nivel más alto desde marzo, ya que el optimismo en torno a un avance en las conversaciones sobre el límite de la deuda estadounidense y los sólidos datos económicos reducían las posibilidades de una serie de recortes de tasas en Estados Unidos este año.
Los negociadores demócratas dijeron el viernes al presidente Joe Biden que están haciendo "progresos constantes" en las conversaciones con los republicanos destinadas a evitar un impago de Estados Unidos, pocos días después de que Biden y el principal congresista republicano, Kevin McCarthy, subrayaron su determinación de llegar a un acuerdo para elevar el límite de la deuda del gobierno de 31,4 billones de dólares.
Eso alivió el temor a un impago sin precedentes y económicamente catastrófico, lo que llevó a los mercados a revisar sus expectativas sobre la posible evolución de las tasas de interés estadounidenses.
Los datos que apuntan a un mercado laboral aún ajustado, con el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio por desempleo cayendo más de lo esperado la semana pasada, también aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal podría subir las tasas de nuevo el próximo mes para controlar la inflación.
Los mercados monetarios muestran que los operadores creen ahora que las tasas estadounidenses caerán a 4,86% a finales de año, frente a la expectativa de una caída a 4,25% de hace sólo dos semanas, lo que refleja cómo han disminuido las expectativas de una oleada de recortes de tipos.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.