Salta Por: Camila Meayar19/05/2023

Con drones y especialistas, estudiarán el estado de la Catedral

Así lo confirmó por Aries el Secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, luego de que se clausurara una parte cercana al altar.

Luego de que se cayera una parte de la Catedral Basílica, los curas afirmaron que no fue una tragedia de milagro. Por esto, se realizarán estudios con drones, cámaras, scanners y especialistas para determinar cómo se encuentra el edificio.

Por Aries el Secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente manifestó que los trabajos se realizarán en los próximos días, a fin de determinar los daños estructurales.

De milagro no fue una tragedia: Cayó mampostería en la Catedral

“Vamos a utilizar drones, scanners, cámaras para ver las anomalías que a simple vista no se observan. Junto a nosotros van a trabajar especialistas que nos brindarán mayores detalles, se trabajará sin invadir el edificio” explicó.

Remarcó que al ser construcciones antiguas no están preparadas para las estructuras actuales para hacerlas antisísmicas.

“Hace tiempo que la Catedral está a oscuras”

“No digo que colapsen pero se ven comprometidas ya que por debajo del terreno hay filtraciones de cañerías que pueden afectar la estructura. Nuestro estudio va a ser integral en todo sentido para descubrir patologías para actuar en lo inmediato” detalló.

Por último, indicó que el mantenimiento del Cabildo y la Iglesia San Francisco en cuanto a la iluminación son competencia de la Municipalidad.

“Si bien son monumentos históricos, todo lo que es pintura e iluminación le corresponde a la Municipalidad. Son tareas de mantenimiento de servicio público más que de obras” cerró.

Te puede interesar

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.

Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento

La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.