Gratitud y compromiso
Hoy voy a dirigirme a todos los ciudadanos de la provincia de Salta.
Y lo hago con humildad y gratitud para expresarles mi profundo agradecimiento por la confianza depositada en mí como su vicegobernador durante estos años acompañando al gobernador Gustavo Sáenz. Es un honor y un privilegio servir a nuestra querida provincia y a cada uno de ustedes.
Quiero comenzar expresando mi sincero agradecimiento a aquellos que me apoyaron y creyeron en mi capacidad para desempeñar este cargo. Su respaldo incondicional ha sido fundamental para el éxito de nuestra gestión. Me siento honrado por la oportunidad de haber trabajado codo a codo con cada uno, escuchando sus necesidades y aspiraciones, y buscando siempre el bienestar de nuestra comunidad.
Durante mi tiempo como vicegobernador, hemos enfrentado grandes desafíos, pero también hemos logrado avances importantes. Hemos trabajado incansablemente para fortalecer nuestra economía, fomentar el desarrollo regional, mejorar la calidad de vida de los salteños y promover la inclusión social en todos los rincones de nuestra provincia. Y lo hicimos en un contexto complicado, con una pandemia mundial sin precedentes, con sequías históricas y con crisis económica.
Sin embargo, sé que aún hay mucho por hacer. Existen desafíos pendientes y problemas que debemos abordar de manera conjunta. Por eso nuestro compromiso con ustedes y con la provincia sigue firme. Quiero seguir trabajando arduamente para llevar adelante las iniciativas y proyectos que aún están pendientes para que Salta sea un lugar mejor para vivir, trabajar y desarrollarse.
Mi visión para la provincia de Salta sigue siendo la misma: una comunidad unida, próspera y en constante crecimiento. Trabajaré para fortalecer nuestros sectores productivos, para impulsar la educación de calidad, para promover la igualdad de oportunidades y para proteger nuestro patrimonio natural y cultural. Quiero construir una provincia donde cada salteño tenga las herramientas y las condiciones necesarias para alcanzar su máximo potencial.
Y esos objetivos no pueden lograrse de manera individual. Creo profundamente en los proyectos colectivos, en ayudarnos mutuamente a salir adelante. Por eso Salta debe incrementar su trabajo de integración en la región del Norte Grande, donde Gustavo Sáenz tiene un gran liderazgo: Ese desarrollo que buscamos no puede realizarse sin nuestras provincias vecinas, con quienes compartimos historia, cultura y tradición, pero fundamentalmente una economía regional que se fortalece con la suma de todas sus partes, que potencia a cada una de las provincias.
Agradezco también a mi equipo de trabajo, a quienes han sido piezas clave en la implementación de nuestras políticas y en la ejecución de nuestros proyectos. Su dedicación y compromiso han sido invaluables, y sin ellos no habríamos alcanzado los resultados que hoy podemos contar.
Pero sobre todo, quiero agradecerles a ustedes, los ciudadanos de Salta, por su apoyo constante y su confianza en nuestra gestión. Me comprometo a seguir escuchándolos, a estar cerca de ustedes, a entender sus necesidades y a trabajar, repito, por cada salteño. Por los que nos votaron y por los que no. Por los que confían y por aquellos a los que los golpes de la vida los han llevado a perder poco a poco la esperanza.
Han sido los dirigentes políticos quienes distanciaron a la política de la sociedad. Y es nuestra tarea, la de los dirigentes y autoridades de hoy, ponernos al frente de la reconstrucción de ese vínculo. Debemos reconciliar y armonizar a la política con la sociedad. Voy a dedicar mi esfuerzo a esa tarea.
Este domingo la mayoría de los salteños han decidido que el doctor Gustavo Sáenz y quien les habla sigan al frente de la Gobernación de Salta. Juntos, continuaremos construyendo una provincia más próspera, justa y equitativa. Juntos llevaremos a Salta hacia ese futuro que soñamos y que estamos convencidos de que es posible.
Gracias por permitirme servirles y por ser parte activa de esta hermosa comunidad que todos formamos. Que viva la provincia de Salta y que viva su gente.
¡Muchas gracias!
Hasta la próxima.
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.