Salud Por: Camila Meayar18/05/2023

Otra vez se desbordó el Hospital Oñativia

Por Aries el coordinador general del nosocomio, Osvaldo Sosa, manifestó que la demanda en el Hospital aumenta mes a mes con la apertura de agenda pese a que algunos pacientes cuentan con obra social.

Desde hace tiempo se volvió costumbre que en las afueras del Hospital Oñativia los pacientes formen largas filas para distintas consultas médicas, lo cual provoca demoras en la atención.

Por Aries Osvaldo Sosa, coordinador general del hospital, manifestó que todos los meses la demanda incrementa, principalmente en pacientes que van por primera vez.

Turnos en el Hospital Oñativia: admiten que están desbordados

“Observamos que la mayoría de la gente que viene para hacerse atender tiene obra social. Algunos piden derivaciones para que se los atienda acá, otros vienen por una cuestión económica y también notamos muchos pacientes del PAMI, ya que no reciben las atenciones en las clínicas que les brinda esa cartera” explicó.

Hospital Oñativia: los pacientes siguen haciendo fila en el frio por un turno

En esa misma línea, indicó que tienen un total de 4300 turnos para profesionales o consultas médicas en todas las especialidades. Respecto al 148  indicó que el apoyo que reciben se da en las especialidades de endocrinología, diabetes, nutrición, patología mamaria, hepatología y obesidad; en el caso de diagnóstico por imágenes, la atención es presencial.

“Limitamos un poco la oferta porque se nos taparía la atención en ventanilla, eso es lo que nos suele pasar a primera hora de la mañana. Los 18 de cada mes se abre agenda para el mes siguiente y hay especialidades que se agotan rápidamente, en el hospital tenemos una oferta muy chica en ese sentido” finalizó.

Te puede interesar

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.

Alarma sanitaria: Qué es el bluetoothing y por qué acelera los casos de VIH

El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.

Leishmaniasis cutánea humana suma 32 casos en Salta

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.

El IPS informó cómo será la atención durante el feriado de hoy, 10 de octubre

El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.