Política Por: Camila Meayar18/05/2023

“Las figuras locales permitieron que gane Sáenz, después van a pasar a cobrarle”

La periodista Ana Lía Machuca, analizó las elecciones en las que el gobernador logró la reelección y Emiliano Durand le arrebató la intendencia al romerismo.

En Día de Miércoles la periodista Ana Lía Machuca analizó los resultados de las elecciones del domingo último y aseguró que el electorado votó a pesar de la oferta electoral.

Buttazzoni: “Era difícil que alguien polarice con el gobernador Sáenz”

“Yo creo que la sociedad toma nota cuando tiene que ir a votar: no sabe cómo, por quién votó y eso no le causó ninguna satisfacción. Ese es un dato que la dirigencia debería tomar en cuenta: que los hayan elegido, no significa que hayan gustado” indicó.

Agregó que la amplia oferta electoral a nivel local es la que le sumó votos al gobernador Sáenz para la reelección, ya que consiguió ubicar a 57 intendentes, de los 60 municipios.

“Gustavo Sáenz es un gran armador político”

“Antes, con la oferta era mucho más claro saber si el intendente era peronista o radical, ahora, con esta forma de armar la estrategia electoral que puso a todos los candidatos juntos permitió que el gobernador Sáenz acumule votos y eso después se lo van a cobrar”, advirtió.

Machuca hizo especial hincapié en el caso de Mario Mimessi en Tartagal y fue tajante al sostener que su gestión municipal “fue espantosa”.

Ganaron sus diputados, su senador, pero perdió Mimessi: Tartagal tiene nuevo nuevo intendente

“Cuando en Tartagal no había agua, Mimessi decía que el problema era de la Provincia, lo mismo hizo con la seguridad y con la pandemia por COVID. Siempre hizo responsable a la Provincia de los problemas en el departamento y la gente le cobró todas esas facturas” finalizó.

Te puede interesar

Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro

El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.

Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”

La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.

Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas

En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.

Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica

Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.

Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”

Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.

Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"

Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.