
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La periodista Ana Lía Machuca, analizó las elecciones en las que el gobernador logró la reelección y Emiliano Durand le arrebató la intendencia al romerismo.
Política18/05/2023En Día de Miércoles la periodista Ana Lía Machuca analizó los resultados de las elecciones del domingo último y aseguró que el electorado votó a pesar de la oferta electoral.
“Yo creo que la sociedad toma nota cuando tiene que ir a votar: no sabe cómo, por quién votó y eso no le causó ninguna satisfacción. Ese es un dato que la dirigencia debería tomar en cuenta: que los hayan elegido, no significa que hayan gustado” indicó.
Agregó que la amplia oferta electoral a nivel local es la que le sumó votos al gobernador Sáenz para la reelección, ya que consiguió ubicar a 57 intendentes, de los 60 municipios.
“Antes, con la oferta era mucho más claro saber si el intendente era peronista o radical, ahora, con esta forma de armar la estrategia electoral que puso a todos los candidatos juntos permitió que el gobernador Sáenz acumule votos y eso después se lo van a cobrar”, advirtió.
Machuca hizo especial hincapié en el caso de Mario Mimessi en Tartagal y fue tajante al sostener que su gestión municipal “fue espantosa”.
“Cuando en Tartagal no había agua, Mimessi decía que el problema era de la Provincia, lo mismo hizo con la seguridad y con la pandemia por COVID. Siempre hizo responsable a la Provincia de los problemas en el departamento y la gente le cobró todas esas facturas” finalizó.
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
La afectación extraordinaria finalizará el sábado 13 de septiembre e incluirá a barrios de la zona norte de Salta Capital.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.