Crimen de Natalia Melmann: dictaron prisión perpetua para el último acusado
Ricardo Panadero fue encontrado culpable de secuestrar, abusar y asesinar a la adolescente de 15 años en 2001.
El Tribunal Criminal N° 4 de Mar del Plata, a cargo de los jueces Néstor Conti, Mariana Iriani y Juan Galarreta, encontró por unanimidad culpable a Ricardo Panadero de secuestrar, abusar y asesinar a la adolescente de 15 años.
Para los jueces el exsargento de la policía bonaerense es culpable de los delitos de “privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal y por la participación de dos o más personas y homicidio agravado por la participación de dos o más personas y criminis causa”.
Al finalizar la lectura ordenaron el inmediato traslado del condenado a la Unidad 15 de Batán ubicado en Mar del Plata. Este juicio se llevó a cabo 22 años después del atroz crimen de la adolescente de 15 años en Miramar. En primera instancia habían sido condenados a prisión perpetua tres policías: Oscar Echenique (63), Ricardo Anselmini (55) y Ricardo Suárez (60).
En tanto, Ricardo Panadero fue absuelto en dos oportunidades "por falta de pruebas". Sin embargo, el Tribunal de Casación Penal provincial decidió en 2019 anular el fallo y anunció que el cuarto policía de la Bonaerense debía ser juzgado por su participación en el crimen.
Laura, mamá de Natalia, estuvo presente en la lectura de la sentencia y tras la condena habló con la prensa: "No tienen la menor idea de lo que fue para nosotros perder a un hijo. A mi hija nadie la resucita".
"Yo solo cuando pongo mi cabeza en la almohada veo a Natalia siendo atacada por cuatro policías", expresó con enojo.
Además, pidió que no haya más asesinos en Miramar: "Tenemos que vivir en libertad, nuestros hijos y nietos se lo merecen. Ella estudiaba, jugaba, bailaba, era feliz y ellos nos quitaron el futuro de Natalia, por eso luchamos".
Por último, hizo hincapié en que la adolescente está con ellos en este duro momento: "Natalia está acá con nosotros, acompañada por otras víctimas".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Cámaras empresarias no podrán intervenir en el ingreso de importaciones
La medida se toma en el marco de las políticas que está aplicando el gobierno para facilitar el ingreso de productos importados al país.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
Los datos surgen del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción.
El Gobierno flexibiliza requisitos para fábricas y talleres de armas de baja escala
La ANMAC dejó sin efecto la obligación de contar con las habilitaciones municipales e inscripciones específicas ante el organismo.
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.