
Caso YPF: Argentina renueva el contrato del estudio de abogados que la defiende en EE. UU.
Argentina15/09/2025También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
A casi tres años del crimen de Blas Correas por el que dos Policías fueron condenados a prisión perpetua, se buscará introducir penas más severas para miembros de fuerzas de seguridad y militares.
Argentina05/05/2023A casi tres años del crimen de Blas Correas en Córdoba impulsan un proyecto para agravar las penas por violencia institucional. Será a través de la "Ley Blas" donde Soledad Laciar, su mamá, buscará que se apruebe el proyecto en el cual una de las normativas será introducir penas más severas para miembros de fuerzas de seguridad y militares.
El proyecto fue presentado en Córdoba y se canalizará en el Congreso Nacional de la mano de la Diputada nacional local, Gabriela Brouwer de Koning, de Juntos por el Cambio.
Los tres puntos más importantes que destaca el proyecto son: "Agravar la tenencia y portación ilegal de armas por parte de miembros de las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias”.
“Incorporar una sanción específica para los miembros de las fuerzas de seguridad, policiales y penitenciarias que planten armas u otros elementos para entorpecer o alterar una investigación” y por último “al nuevo tipo penal, se incorpora la aplicación de la figura del Arrepentido”. A su vez, se planteará la iniciativa del "desarme de la sociedad civil".
Brouwer de Koning explicó que la idea de la Ley surgió de Laciar y que desde ese momento se trabajó con un equipo multidisciplinario para coordinar los distintos aspectos del proyecto.
“Es un aporte que apunta a prevenir y erradicar la violencia institucional porque existe un gran vacío legal", sostuvo la Diputada.
Soledad también destacó que será una Ley necesaria para todo el país por los casos de esta índole que no obtuvieron justicia: “Espero que la sociedad recupere la confianza en las fuerzas de seguridad y que la policía recupere el valor por la vida de la gente. Es una herramienta para que lo que ocurrió con mi hijo no vuelva a suceder”.
Fuente: Noticias Argentinas
También son los abogados en otras causas como cupón PBI.
Se desplegó un operativo de seguridad en el canal Crónica TV. Evacuaron a todo el edificio del canal ubicado en Garay 140 y el hombre fue detenido.
La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.
Según un relevamiento, el país ocupa el tercer lugar de 39 y por encima del promedio registrado de la OCDE. En 2024, los aportes personales y las contribuciones patronales locales representaron el 34,6% del costo laboral total.
Surge de un informe de la Cammesa, que articula la generación, transporte y distribución de la luz. Identifica tres sectores clave donde hay que realizar urgentes mejoras de infraestructura.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.