Comenzó la obra de conexión de Salta a la Red Federal de Fibra Óptica
La obra comprende 300 kilómetros de fibra óptica que atravesará la provincia en su conjunto facilitado así el acceso a internet de calidad. Esto se suma a la tarea emprendida por Saltic para dotar de WI-Fi libre y gratuita en 179 plazas de toda la provincia.
A través de ARSAT comenzó la obra que conectará a Salta a la Red Federal de Fibra Óptica y que facilitará la llegada de internet a la provincia. Así lo anunció el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en el acto de presentación de WI-Fi libre y gratuito para las plazas de toda la provincia que tuvo lugar en la Usina Cultural.
Allí, además de hacer pruebas in situ para la conexión y acceso directo al servicio, el ministro adelantó también que se pondrá en marcha un proyecto para la conexión de barrios populares a través de fibra óptica domiciliaria.
“SALTIC es la convicción de un Gobierno de trabajar sobre el tema de la tecnología a través de la inversión de Estado en recursos para igualar oportunidades y esta es una muestra más de que somos lo que hacemos no lo que decimos”, aseguró el Ministro.
Por su parte, el gerente de Cable Express, Hernán Ferrari, destacó el proyecto de acceso libre y gratuito e informó que se instalarán un total de 426 puntos de acceso que trabajan con un protocolo N° 6, una de las últimas actualizaciones que permiten la conexión de alta velocidad y la transmisión de datos optima.
“No solo es nuestra responsabilidad instalar el servicio sino cuidar también la calidad del mismo. Realizaremos un monitoreo permanente lo que nos permitirá recolectar datos también interviniendo de manera eficaz ante la detección de fallas en el sistema”, detalló Ferrari.
Participaron en el acto el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, funcionarios de La Caldera, y miembros del directorio de SALTIC.
*Conexiones actuales*
Actualmente se encuentran conectadas 38 plazas de 20 localidades entre capital y el interior. Aproximadamente, en 60 días se finalizará la conexión de 179 plazas en total.
Te puede interesar
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.