De milagro no fue una tragedia: Cayó mampostería en la Catedral
Ocurrió ayer martes durante la misa de las 19 horas. Por Aries el sacerdote Javier Romero explicó lo ocurrido y advirtió por el mantenimiento del histórico edificio. “Es un edificio de patrimonio y arquitectura que tiene sus riquezas y debería tener un mantenimiento”, manifestó.
El Vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta contó que a los 20 minutos de abierto el templo, aproximadamente a las 19:20, se escuchó un fuerte ruido y presencia de mucho polvo por la caída un pedazo de la mampostería de la cornisa del interior del templo de la nave central sobre las bancas.
“Fue importante el tamaño de los escombros, cayeron sobre las bancas y gracias a Dios que no había fieles allí en ese sector en ese momento, celebró de alguna manera ya que señaló que había una importante cantidad de fieles y turistas en el lugar.
“Nos llevamos un susto muy enorme porque fue muy fuerte el ruido”, confesó.
Sobre las responsabilidades del mantenimiento, el padre Romero señaló que son muchas las reparticiones y Ministerios involucrados que tienen que ir a chequear las condiciones de la estructura.
Como bien dijo el sacerdote, fue un milagro que no ocurriera una tragedia, ya que desde hace tiempo desde la Catedral se hicieron relevamientos porque es un edificio antiguo y lamentablemente no tiene el manteamiento que requiere.
“Se deben hacer los mantenimientos exhaustivos, permanentes porque no descartemos que estamos sobre un piso sísmico en donde hay ciertos movimientos”, advirtió.
El Vicario evitó echar culpas e insistió en alertar que “el edificio nos está diciendo, no sabemos si va haber más desprendimientos”.
Sobre la atención, Romero informó que por el momento el ingreso está reducido con precauciones en particular por el acceso al Arzobispado y por ello está cercado por bancas y una cinta de precaución.
“Es un edificio de patrimonio y arquitectura que tiene sus riquezas tanto como patrimonio provincial como nacional y debería tener su manteamiento y su continuidad pase lo que pase, eso es lo que me parece que deberíamos pensar”, reflexionó.
Cabe recordar que la última refacción de importancia data de hace siete años y considerando que es un edificio de gran valor cultural y religioso es lamentable que se encuentre en esas condiciones.
Te puede interesar
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.