Política Por: Ivana Chañi17/05/2023

Matías Posadas no le cierra las puertas al romerismo en JxC

El ex candidato a intendente y referente del Frente Plural, Matías Posadas analizó por Aries el futuro del espacio luego de los comicios del pasado domingo y apuntó a las PASO abriéndole la puerta a Bettina Romero y quienes la acompañan.

Concluidas las elecciones, en Juntos por el Cambio el balance es más que positivo ya que las urnas los posicionaron como la segunda fuerza política de la provincia. Además que en Capital logró seis bancas en el Concejo Deliberante y José Gauffín fue el diputado electo con más votos.

“Lo del domingo fue un gran paso de un  trabajo conjunto con el Radicalismo, el PRO y el Frente Plural que la ciudadanía posicionó como la primera fuerza opositora. Vamos a continuar trabajando juntos y tomar el mensaje”, manifestó Posadas.

Piden que Bettina finalice su mandato con una transición ordenada, sin condicionar al nuevo intendente

Consultado sobre los liderazgos en el frente, puntualmente en Capital, dijo que quien queda es Juntos por el Cambio, sin individualizar. “Aquí no había egoísmos ni competencias entre  los dirigentes”, resaltó.

Respecto a su futuro en Juntos por el Cambio, ratificó su pertenencia.

 De cara a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y la posibilidad del desembarco en Juntos por el Cambio de la intendenta Bettina Romero y sus funcionarios luego de la derrota ante Emiliano Durad, sostuvo que “siempre hemos planteado que había que ser abiertos, si quieren venir a Juntos por el Cambio lo pueden hacer, son parte a nivel nacional con el Peronismo Federal”.

“No le recomendaría a Bettina Romero que sea candidata”

Cabe mencionar que el senador nacional, exgobernador y padre de Bettina, Juan Carlos Romero comulga con JxC.

Pese a ello, Posadas finalmente consideró que se dirimirán las internas una vez que se definan los precandidatos a la presidencia de la Nación siendo los nombres fuertes que se barajan el alcalde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del PRO en licencia, Patricia Bullrich; el gobernador de Jujuy y referente del radicalismo, Gerardo Morales; y el diputado nacional Facundo Manes.

 

Te puede interesar

La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación

La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.

Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump

En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.

Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico

La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.