Comienza el juicio político contra el Presidente de Ecuador
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó la sesión el pasado domingo, cuando el pleno eligió nuevas autoridades del Parlamento.
La Asamblea Nacional de Ecuador estaba convocada para este martes con el fin de avanzar en el juicio político por presunto peculado contra el presidente del país, Guillermo Lasso, que podría derivar en su destitución.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó la sesión el pasado domingo, cuando el pleno eligió nuevas autoridades del Parlamento.
Según la convocatoria, la sesión de interpelación se iniciaba a las 10:00 hora local, de conformidad a lo establecido en el artículo 93 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y a una resolución legislativa aprobada el pasado 9 de mayo.
Dicha resolución, aprobada por 88 asambleístas de 116 presentes en una sesión, aprobó enjuiciar políticamente al mandatario "por la infracción constitucional de peculado" admitida a trámite por la Corte Constitucional.
De qué lo acusan
Lasso, un exbanquero de 67 años, es acusado por la oposición de presunto peculado (malversación de fondos públicos) en un contrato firmado entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la privada Amazonas Tanker, para la renta de buques para el transporte de hidrocarburos.
El contrato se firmó en 2018 y se renovó en 2020, cuando Lasso aún no era presidente. Sin embargo, los interpelantes alegan que Lasso, quien asumió el poder en mayo de 2021, habría permitido que se mantuviese dicho contrato, que perjudicaba al Estado.
Deberá comparecer
Lasso deberá comparecer ante el pleno de la Asamblea para ejercer su defensa, además de los cuatro asambleístas que impulsan el enjuiciamiento para presentar las pruebas contra el gobernante.
El pasado fin de semana, se decidió que los asambleístas que actuarán como interpelantes de Lasso serán Viviana Veloz, del Movimiento Unión por la Esperanza (Unes), afín al expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), y Esteban Torres, del Partido Social Cristiano, exaliado del mandatario.
Luego de la interpelación, el presidente de la Asamblea Nacional deberá convocar a otra sesión del pleno para la votación de la posible censura y destitución del mandatario, lo que podría ocurrir entre el 20 y 22 de mayo.
Para la destitución del presidente se requieren 92 votos, que equivalen a las dos terceras partes de los miembros del Parlamento, integrado por 137 miembros.
"Patrañas"
Lasso, quien el próximo 24 de mayo cumplirá dos años de gobierno, señaló que acudirá a la Asamblea para defender su inocencia frente a las "patrañas" que, en su opinión, crearon sus detractores, para enjuiciarlo.
Para el mandatario, esta acción constituye un "golpe de Estado parlamentario". Esta será la primera vez en 44 años de vida democrática de Ecuador que un presidente enfrentará una posible censura y destitución ante el Poder Legislativo.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Para China, los aranceles de Trump son un "chantaje" y dijo que no "teme luchar"
El primer ministro del país asiático afirmó: "China no está dispuesta a luchar (en esa guerra) y tampoco tiene miedo de luchar". Además tildó a EEUU de hacer "un chantaje".
Israel: "En Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que continuarán bloqueando el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde su Ejército reanudó los bombardeos aéreos y las operaciones terrestres.
Continúa la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartan UN secuestro
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, negó que la mujer haya sido víctima de “privación ilegal de la libertad” y enfocó la búsqueda a una zona selvática.
Trump sube hasta el 245% los aranceles a China
El objetivo es resguardar al país de supuestas amenazas en las importaciones. La medida fue informada por la Casa Blanca en un comunicado.
Estados Unidos ofrece millonarias recompensas por líderes de cárteles mexicanos
Recientemente el gobierno estadounidense anunció recompensas por datos que lleven a la captura de El Pez y El Fresa, líderes de La Nueva Familia Michoacana.
En plena disputa arancelaria, China cambió a su jefe de negociaciones con EE.UU
Li Chenggang será el nuevo viceministro de Comercio, en reemplazo de Wang Shouwen, quien desempeñó un papel clave en el diálogo económico con la Casa Blanca.