Salta16/05/2023

Para prevenir hechos de violencia, Derechos Humanos trabaja en las escuelas

Desde la Dirección General de Formación y Promoción de Derechos Humanos se continúa trabajando en entornos educativos para la prevención y erradicación del “Acoso Escolar” con talleres socioeducativos.

Desde la gestión en red que sostiene la Secretaría de Derechos Humanos se desarollan actividades de integracion social y fortalecimiento comunitario junto a la Comisaría de Castañares y en esta ocasión se participó de la “Primer Jornada de Acuerdos Escolares de Convivencia y Desarrollo de Habilidades Socioemocionales”, que se llevó a cabo en el Colegio Juana Manuela Gorritti, del barrio Parque Belgrano. 

"El acompañamiento a estos espacios se plantean dentro de los objetivos de promover la reflexión para comprometernos e involucrarnos en la construcción de una convivencia escolar saludable. Identificando aquellas situaciones de la vida escolar que pueden condicionar los vínculos entre estudiantes" señaló la profesora y capacitadora Cintia Magno al presentar el resultado de la intervención.

Brindarán un conversatorio sobre Violencia Gineco-Obstétrica y Neonatal

La agenda integrada plantea alcanzar entornos de aprendizaje seguros para todas las personas, ofreciendo herramientas para adoptar y aplicar medidas preventivas y de abordaje frente a situaciones de violencia y discriminación, no solo debido a su impacto en la educación, sino también en la salud y el bienestar emocional de las personas dado que la problemática impide o condiciona el mayor desarrollo y provecho de las potencialidades.

 El encuentro se concretó con un espacio de exposición de la problemática de acoso escolar y luego se trabajó con dinámicas para la sensibilización, a través de grupos de trabajo con participación 550 adolescentes de todos los cursos del turno mañana y 30 docentes de la Institución. 

"Los chicos están en el medio y son usados como botín de guerra"

Participaron como disertantes, la profesora Cintia Magno de la Dirección General de Formación y Promoción de los Derechos Humanos en asistencia y coordinación con la sargento ayudante, María Jiménez de la Comisaría Castañares y la directora del Colegio, Marta Acho.

Te puede interesar

Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo

Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.

El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

"El IPS atraviesa un déficit de $5.000 millones”, admitió Mangione

El ministro de Salud reveló que la obra social provincial vive una situación compleja, aunque aseguró que Salta está en mejor posición que otras provincias. Destacó el carácter solidario del sistema y la necesidad de más ingresos.

Mangione confirmó que Salud incorpora médicos jubilados ante la falta de profesionales

El ministro explicó que la provincia enfrenta dificultades para cubrir cargos en zonas alejadas y que jubilados se ofrecieron voluntariamente para volver al sistema.

“Pidan factura y denuncien”: el reclamo de Mangione por cobros indebidos de plus

El ministro alertó sobre prácticas irregulares de médicos y odontólogos que exigen pagos adicionales y adelantó que implementarán un sistema digital para controlar las prestaciones.

Salud rediagrama la atención ante la sobrecarga hospitalaria en Salta

Federico Mangione confirmó que la provincia reestructura la distribución de médicos y camas por el aumento de la demanda, sumado a las obras en curso en los hospitales San Bernardo y El Milagro.