Para prevenir hechos de violencia, Derechos Humanos trabaja en las escuelas
Desde la Dirección General de Formación y Promoción de Derechos Humanos se continúa trabajando en entornos educativos para la prevención y erradicación del “Acoso Escolar” con talleres socioeducativos.
Desde la gestión en red que sostiene la Secretaría de Derechos Humanos se desarollan actividades de integracion social y fortalecimiento comunitario junto a la Comisaría de Castañares y en esta ocasión se participó de la “Primer Jornada de Acuerdos Escolares de Convivencia y Desarrollo de Habilidades Socioemocionales”, que se llevó a cabo en el Colegio Juana Manuela Gorritti, del barrio Parque Belgrano.
"El acompañamiento a estos espacios se plantean dentro de los objetivos de promover la reflexión para comprometernos e involucrarnos en la construcción de una convivencia escolar saludable. Identificando aquellas situaciones de la vida escolar que pueden condicionar los vínculos entre estudiantes" señaló la profesora y capacitadora Cintia Magno al presentar el resultado de la intervención.
La agenda integrada plantea alcanzar entornos de aprendizaje seguros para todas las personas, ofreciendo herramientas para adoptar y aplicar medidas preventivas y de abordaje frente a situaciones de violencia y discriminación, no solo debido a su impacto en la educación, sino también en la salud y el bienestar emocional de las personas dado que la problemática impide o condiciona el mayor desarrollo y provecho de las potencialidades.
El encuentro se concretó con un espacio de exposición de la problemática de acoso escolar y luego se trabajó con dinámicas para la sensibilización, a través de grupos de trabajo con participación 550 adolescentes de todos los cursos del turno mañana y 30 docentes de la Institución.
Participaron como disertantes, la profesora Cintia Magno de la Dirección General de Formación y Promoción de los Derechos Humanos en asistencia y coordinación con la sargento ayudante, María Jiménez de la Comisaría Castañares y la directora del Colegio, Marta Acho.
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.