Brindan talleres de prevención contra adicciones en comunidades originarias
La Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social promueve espacios recreativos-preventivos para familias de comunidades.
A través de la implementación de acciones de promoción social, el Gobierno provincial, realiza un abordaje a las adicciones a través de la prevención de adicciones y consumos problemáticos en las comunidades indígenas.
En la comunidad La Esperanza, de la localidad de Padre Lozano, en el municipio de Embarcación, agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario realizaron talleres recreativos destinados especialmente a niños, niñas y jóvenes, en los que también participaron activamente las familias de la comunidad en general.
Se destacó la importancia de la interacción conjunta familia-estado, en esta modalidad de abordaje preventiva de las adicciones. Se prevé continuar con la implementación de talleres que posibilitan un fortalecimiento del rol de la familia y, otros grupos sociales, en la promoción del cuidado personal como base de un adecuado desarrollo psico-físico-emocional de las generaciones futuras.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.