Enacom aseguró que la conectividad aumentó un 15% en Salta
Por Aries el director del Ente Nacional de Comunicaciones, Gonzalo Quilodrán explicó en qué consistió la presentación que se realizó ante el Consejo Económico y Social y además de las mejoras en conectividad que se realizan en la provincia.
Ayer se desarrolló una reunión entre el Consejo Económico y Social, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Ministro de Economía Roberto Dib Ashur y el secretario de Modernización, Martín Güemes en la que se compartieron datos sobre cómo se ubica la provincia en materia de conectividad. Por Aries Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, explicó en qué consistió dicha reunión.
“Hasta el último trimestre del 2022 en Salta se incrementó casi un 15% de accesos de hogares que no tenían conectividad y que hoy lo tienen. Lo particular de esto es un crecimiento de más del 115% en conectividad por medio de fibra óptica, esto tiene que ver con una inversión que se hace desde el Estado Nacional pero también desde el sector privado. Reducir la brecha digital no tiene que ver con una política que se implemente desde un solo lugar, tenemos que trabajar juntos nación, provincia, municipios, sector público y el sector privado” detalló.
En esa misma línea indicó que también hay un crecimiento en la velocidad de navegación del 130% por medio de la fibra óptica.
“Hoy es lo más avanzado que conoce el mundo para la transmisión de datos y eso es importante porque Salta también está migrando en un recambio tecnológico, hay un despliegue muy fuerte de fibra óptica en toda la provincia”.
Por otro lado, Quilodrán manifestó que en materia de educación hay que es necesario comenzar a utilizar herramientas referidas a las nuevas tecnologías.
“Parece que tenemos una educación del siglo XIX con demandas del siglo XXI. Se está haciendo una enorme inversión en 170 escuelas de Salta, 52 de Chaco y 5 de La Pampa para dar conectividad satelital que en caso de nuestra provincia, se busca que todas las escuelas rurales tengan conectividad” detalló.
Respecto al programa “Conectar Igualdad”, suspendido en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, el director de ENACOM explicó que durante el 2022 se entregaron más de un millón de computadoras a estudiantes de escuelas secundarias públicas y se busca que la cifra para el 2023 aumente.
“Hay un trabajo grande que nosotros venimos haciendo no solo en Salta sino en muchos rincones de la patria, hay esfuerzos conjuntos y concurrentes de Nación, de las provincias y organismos internacionales para reducir la brecha digital en un sector fundamental. Los estudiantes de hoy son los futuros trabajadores de mañana y queremos que salgan de las escuelas amigados con las nuevas tecnologías” cerró.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.