Argentina15/05/2023

Eugenio Zaffaroni se bajó de un concurso en Entre Ríos, en medio de una polémica

El ex ministro de la Corte Suprema iba a ser jurado en el concurso de la Fiscalía Anticorrupción. Pero una organización judicial lo cuestionó y terminó excusándose.

Eugenio Zaffaroni había sido seleccionado como jurado para actuar en el concurso que debía elegir al nuevo Fiscal Anticorrupción de Entre Ríos.

Tras esta designación, la asociación REJIA presentó una impugnación. Dentro de las razones esgrimidas estaba la vinculación del ex magistrado con el kirchnerismo, haber actuado como asesor del ex gobernador Sergio Urribarri (condenado por corrupción) y ser uno de los defensores de la existencia del LawFare.

En paralelo, se montó una campaña en Chance.Org para juntar firmas que respalden la moción contra el ex ministro de la Corte Suprema. El objetivo eran 150 mil rúbricas. Al mediodía iban algo más de 80 mil.

Formosa: Impugnan ante la Corte la candidatura de Insfrán

En el Gobierno y en la Justicia de Entre Ríos se sabía que la presentación de REJIA no tenía asidero. En primer lugar, la asociación no tenía legitimación activa para participar del proceso. Además, no se puede descartar a un jurista por sus opiniones o su actuación profesional.

Pero en medio de la polémica, Zaffaroni dió un paso al costado. Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que el ex juez hizo llegar a las autoridades del Consejo de la Magistratura su excusación debido a que no estará en el país para evaluar a los concursantes.

Ahora Juntos por el Cambio busca impugnar la candidatura de Insfrán en Formosa

Las razones del “no” de Zaffaroni, en realidad, son otras. Operadores judiciales vinculados al ex magistrado comentaron a este medio la molestia que tenía por las desprolijidades del proceso. Además les hizo saber que “no estaba al tanto de la designación” y que “no iba a formar parte de ningún jurado porque ya no quiere ganarse más enemigos”.

El concurso de la polémica

El Consejo de la Magistratura llamó a concurso para cubrir el cargo de Fiscal Anticorrupción titular y adjunto y dos fiscalías inferiores en la capital Paraná y Concordia, la segunda ciudad de la provincia.

El cargo había sido creado en la reforma constitucional de 2008, pero la Legislatura no reglamentó el instituto hasta 2022. En el interín, la ex procuradora adjunta Cecilia Goyeneche recibió de su superior, el procurador Jorge García, una designación administrativa para actuar en delitos contra la administración pública.

Goyeneche fue destituida por mal desempeño por un Jury. La decisión fue confirmada por el Superior Tribunal y ahora el caso llegó a la Corte.

Rossi, contra la Corte Suprema: "Hay que desarmar al poder paralelo"

Tras la salida de Goyeneche, el gobernador Gustavo Bordet apuró en la Legislatura el tratamiento de la reglamentación. Pese a las quejas de la oposición, la mayoría justicialista no tuvo mayores inconvenientes en sancionar la norma.

La intención de Bordet era que los nombres para la estructura de la Fiscalía estén definidos por el Consejo antes de terminar 2022. Pero el concurso se empantanó.

Hubo impugnaciones al procedimiento cuando el registro de participantes estaba cerrado. Y renuncias sucesivas de seis abogados que debían ser jurados en representación de la abogacía en el concurso.

El Gobierno Nacional cruzó al titular de la Corte por criticar la emisión monetaria

En los pasillos de Tribunales vinculan lo que está ocurriendo con la puja abierta en la Justicia provincial tras el desplazamiento de Goyeneche y el declive del poder que el Ministerio Público Fiscal tenía en la estructura judicial.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.