Miguel Nanni de JxC: "Me faltaron 15 días de campaña"
Por Aries, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio Miguel Nanni expresó que le faltaron 15 días para terminar la campaña como él esperaba.
Desde Cafayate el candidato a la gobernación Miguel Nanni, habló por Aries y realizó un balance de esta jornada electoral que va presentando buena recepción en los electores.
“Se está haciendo un buen domingo, con buena participación y eso me da aliento” manifestó por Aries Miguel Nanni y remarcó que en las escuelas de Cafayate no encuentra a electores apáticos.
Respecto a la campaña, Nanni expresó que le faltó tiempo para hacerla como le hubiera gustado, teniendo en cuenta los tiempos acotados al no haber PASO en la provincia.
“A mí me faltaron 15 días de campaña, eliminadas las PASO siento que hubo una buena recepción. Acá se cruza la elección nacional con la provincial, me es difícil hablar sin romper la veda. Queremos ser prolijos de respetar a la gente y a las otras fuerzas políticas” finalizó.
Te puede interesar
Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta
La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.
Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo
El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras
La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa
Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.
“La Constitución habilita la reelección de Sáenz”, aseguró el ex procurador del Tesoro
El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.
La UTA advierte: habrá paro en las líneas que no paguen el cuarto día hábil de diciembre
El gremio ratificó el estado de alerta ante la posibilidad de que las empresas paguen sueldos y aguinaldos en cuotas. “No financiamos salarios”, lanzó Mario Caligari.