Política13/05/2023

Máximo Kirchner sobre las elecciones: "Es una de las paradas más bravas que afronta el peronismo"

Máximo Kirchner aseguró que "son días complejos y difíciles" durante un acto de cierre del PJ bonaerense en La Matanza

El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, consideró este sábado que las elecciones 2023 resultan "una de las paradas más bravas quizás desde la recuperación de la democracia que afronta el peronismo". Según indicó, la complejidad de la situación económica política actual, también afecta a la gente porque "son días complejos y difíciles".

Durante el acto de cierre del congreso partidario en el partido bonaerense de La Matanza, el diputado nacional señaló que "la complejidad" no es nueva, sino que "nació mucho tiempo atrás, incluso antes de que el peronismo pueda volver a gobernar los destinos de la Patria en 2019".

¿Habrá PASO en el Frente de Todos?
En este contexto, Kirchner se refirió a una eventual interna por primera vez en la historia del partido y aseguró que "las PASO son un instrumento, como la guitarra: depende de quién la agarre suena bien o suena mal".

"Para no depender tanto de las virtudes del guitarrista, lo mejor es tener una buena partitura y la partitura de ser un buen programa de Gobierno que sea por PASO o por síntesis y se cumpla a partir del 10 de diciembre del 2023", dijo, al tiempo en el que agregó: "Es la mejor manera de que nuestro espacio salde sus discusiones".

"No hace falta ser candidato a algo para realmente transformar la realidad", expresó el diputado nacional, quien también reclamó "un fuerte compromiso" de la gente y que "no se quede en el living de la casa".

Expectativas en el "operativo clamor" y el pedido de "Cristina presidenta"
En el medio de las incógnitas sobre quién será finalmente el candidato o candidata que propondrá el peronismo en las elecciones 2023, desde el Frente de Todos convocaron a un acto el 25 de mayo, en el aniversario del Primer Gobierno Patrio.

Si bien la vicepresidenta Cristina Kirchner insinuó en más de una ocasión su declinación hacia un eventual tercer mandato como jefa de Estado, las ilusiones no se abandonan y el "operativo clamor" sigue en pie. Crecen las expectativas sobre el evento convocado por el oficialismo, con la fecha límite para la presentación de las listas definitivas el 24 de junio.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre las elecciones en Jujuy y San Juan alimentó el pedido por "Cristina presidenta" y aceleró los preparativos del kirchnerismo rumbo al 25 de mayo.

Luego de la decisión del máximo tribunal, Fernández de Kirchner publicó en su cuenta de Twitter y encañonó este viernes a la Corte Suprema de Justicia. 

"Ya se salieron con la suya, hicieron la doble: 1) cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2) tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales", sostuvo Kirchner este viernes.

Y arremetió: "Ahora ya no tienen excusas. Dejen votar a Tucumán. Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA".

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.

Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional

El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.

Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada

Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.