El Mundo13/05/2023

El expresidente peruano Kuczynski afronta un pedido fiscal de 35 años de cárcel

El 10 de abril de 2022 la Corte Superior Nacional (CSN) declaró que el exmandatario peruano quedaba bajo libertad condicional.

El primer despacho del Equipo Especial Lava Jato en Perú presentó este viernes una solicitud de 35 años de prisión para el expresidente de esa nación, Pedro Pablo Kuczynski, presuntamente por el lavado de activos relacionados con la constructora Odebrecht.

De acuerdo con el ente, el fiscal José Domingo Pérez pidió una pena privativa de libertad correspondiente a 35 años, por supuestos vínculos con un grupo delictivo y apropiarse de alrededor 12 millones de dólares relacionadas con obras públicas.

Asimismo, la acusación presentada por el equipo que encabeza la investigación de la ola de corrupción descubierta tras el caso Odebrecht en el país, contiene presuntamente una agravante de organización criminal.

Por su parte, medios locales infieren que el exjefe de Estado, quien renunció antes de su posible destitución por el Congreso, estuvo relacionado con el encubrimiento de transacciones a través de consultorías y asesorías por obras públicas.

El 21 de marzo de 2018, Kuczynski quien se había desempeñado con anterioridad como ministro de Energía y Minas durante el Gobierno de Fernando Belaúnde Terry, renunció a su cargo tras el pedido de vacancia por incapacidad moral.

Ya el 10 de abril de 2022 la Corte Superior Nacional (CSN) había declarado que el exmandatario quedaba bajo libertad condicional, tras los fondos obtenidos por la asesoría financiera otorgada por Westfield Capital a la empresa Odebrecht.

En la actualidad, Pedro Pablo Kuczynski se encuentra bajo restricciones en Lima (capital), y tiene como impedimento trasladarse a otros estados sin que se le sea otorgada previa autorización judicial.

Fuente Telesur

Te puede interesar

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido..

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.

Advierten que un volcán submarino en la costa oeste de EEUU podría entrar en erupción

Ubicado en una región de intensa actividad tectónica, el coloso marino ha comenzado a mostrar señales claras de transformación geológica.