
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
El 10 de abril de 2022 la Corte Superior Nacional (CSN) declaró que el exmandatario peruano quedaba bajo libertad condicional.
El Mundo13/05/2023El primer despacho del Equipo Especial Lava Jato en Perú presentó este viernes una solicitud de 35 años de prisión para el expresidente de esa nación, Pedro Pablo Kuczynski, presuntamente por el lavado de activos relacionados con la constructora Odebrecht.
De acuerdo con el ente, el fiscal José Domingo Pérez pidió una pena privativa de libertad correspondiente a 35 años, por supuestos vínculos con un grupo delictivo y apropiarse de alrededor 12 millones de dólares relacionadas con obras públicas.
Asimismo, la acusación presentada por el equipo que encabeza la investigación de la ola de corrupción descubierta tras el caso Odebrecht en el país, contiene presuntamente una agravante de organización criminal.
Por su parte, medios locales infieren que el exjefe de Estado, quien renunció antes de su posible destitución por el Congreso, estuvo relacionado con el encubrimiento de transacciones a través de consultorías y asesorías por obras públicas.
El 21 de marzo de 2018, Kuczynski quien se había desempeñado con anterioridad como ministro de Energía y Minas durante el Gobierno de Fernando Belaúnde Terry, renunció a su cargo tras el pedido de vacancia por incapacidad moral.
Ya el 10 de abril de 2022 la Corte Superior Nacional (CSN) había declarado que el exmandatario quedaba bajo libertad condicional, tras los fondos obtenidos por la asesoría financiera otorgada por Westfield Capital a la empresa Odebrecht.
En la actualidad, Pedro Pablo Kuczynski se encuentra bajo restricciones en Lima (capital), y tiene como impedimento trasladarse a otros estados sin que se le sea otorgada previa autorización judicial.
Fuente Telesur
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.