Deportes12/05/2023

FIFA Gate: condenaron a Alejandro Burzaco pero no irá a la cárcel

El empresario que confesó haber pagado sobornos y blanqueó de qué manera se llevaba adelante el mecanismo de corrupción recibió el veredicto este viernes en Nueva York.

El ex CEO de Torneos y Competencias, Alejandro Burzaco, fue condenado este viernes en Nueva York por haber confesado el pago de sobornos en el escándalo conocido como FIFA Gate. 

El empresario que reveló haberle abonado millones de dólares a Julio Grondona y otros jerarcas de la institución del fútbol en concepto de dádivas escuchó el veredicto de la jueza Pamela Chen, quien tuvo en cuenta su rol de colaborador en el caso para dictar la sentencia final.

La causa que explotó en 2015 cumple ya ocho años y todavía están en la retina las imágenes de altos ejecutivos del fútbol como Jeffrey Webb, de la CONCACAF, uno de los que fue arrestado y detenido mientras la policía tapaba su salida con una sábana blanca. 

Complicado rescate del cuerpo del intendente del Parque Nacional Los Cardones

 Joseph Blatter, el exmandamás de la FIFA, fue absuelto en 2022 por el mismo caso.

Según reveló el periodista norteamericano Ken Bensinger en su libro Tarjeta Roja, esa mañana donde ocurrió la redada Burzaco tenía cita en el hotel suizo Bar au Lac, un ostentoso edificio donde la noche tenía un valor de USD 600. Sin embargo, fue detenido en días posteriores y no ese 27 de mayo. 

El testimonio del argentino fue clave para descubrir no solo que se pagaban dádivas para acceder a beneficios de la explotación del fútbol, sino también para conocer detalle por detalle su mecanismo.

Los secretos que reveló Alejandro Burzaco

Burzaco vive en Estados Unidos desde el 2015, imposibilitado de salir del país por su condición de culpabilidad. Desde entonces colaboró con la justicia norteamericana aportando nombres y vivencias propias de una de las tramas de corrupción más grandes del planeta. En aquel año se declaró culpable y luego ofreció su testimonio en dos juicios. 

 Julio Grondona, ex presidente de la AFA y vice de la FIFA, murió antes de que explote el escándalo.
En uno de ellos, develó que la empresa que había fundado a la brasileña Traffic, llamada T&T, había pagado entre 30 y 32 millones de dólares a "El Grupo de los Seis" de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para quedarse con los derechos televisivos de partidos amistosos, organización de eventos deportivos y transmisiones como la Copa Libertadores. 

Por el hackeo: SAETA no puede impedir el viaje de una persona con tarjeta sin saldo

Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobornos para asegurarse a largo plazo los lucrativos derechos de retransmisión de los torneos de fútbol sudamericanos como Copa Libertadores, así como partidos amistosos y de clasificación y la organización de eventos deportivos. Entre esos nombres estaban el de Grondona, exvicepresidente de la FIFA y extitular de la AFA fallecido en 2014; expresidente de Conmebol muerto en 2019, Nicolás Leoz; el vicepresidente Eugenio Figueredo, el secretario general Eduardo Deluca, el tesorero Romar Osuna, y Ricardo Teixeira, entonces titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

“La mayoría de las veces le pagábamos en efectivo transfiriendo dinero a una financiera en Argentina. El efectivo del que estoy hablando era en dólares estadounidenses. Nosotros llevábamos los dólares en una bolsa o en un sobre a su casa, o se lo dábamos a su secretario privado o chofer, o lo depositábamos en la financiera que eligiera en Argentina. Su predilecta era Alhec Tours”, fueron parte de las revelaciones contra Grondona que hizo Burzaco de acuerdo al libro El Gran Arrepentido de Facundo Pastor.

Con información de Perfil 

Te puede interesar

El Real Madrid más cerca de cerrar al sucesor de Ancelotti: Xabi Alonso anunció su salida de Bayer Leverkusen

Elr español confirmó en conferencia de prensa que dejará al conjunto alemán tras el partido de este sábado. Todos los caminos conducen a la 'Casa Blanca'.

Argentinos que pueden ser campeones de Champions, Europa y Conference League

La temporada 2024-2025 lentamente entra en etapa de definiciones con la recta decisiva de sus tres torneos continentales. Como de costumbre, habrá futbolistas nacidos en nuestro país presentes en la lucha por las distintas coronas.

Gimnasia y Tiro visita a Arsenal: "Tete" Quiroz se juega el puesto de DT

Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.

Guillermo, de la bronca por el empate de Vélez al "aprender a jugar la Copa"

En el final, Olimpia se lo empató al Fortín y le arrebató una victoria que ya tenía en el bolsillo.

Bianchi rompió el silencio y habló sobre una posible vuelta a Boca

El DT más ganador de la historia xeneize opinó de la chance de volver a dirigir al club. Además, cómo se vería en otro rol dentro del fútbol.

El costado deportivo de León XIV, el nuevo Papa: "Me considero un gran aficionado al tenis"

Robert Francis Prevost, quien pasó gran parte de su vida en Perú y también es ciudadano peruano, fue elegido como el nuevo Sumo Pontífice. Si bien no tiene una marcada orientación deportiva como Francisco con el fútbol, sí ha mostrado su afición por el tenis en varias entrevistas.