Política10/05/2023

Soria: "El fallo de la Corte es un mensaje mafioso contra Cristina Kirchner"

"El máximo tribunal decide en base a intereses de ciertos sectores políticos. Ayer veía como la gente de Juntos por el Cambio celebraban como si el fallo lo hubieran escrito ellos", advirtió el ministro de Justicia.

El ministro de Justicia, Martín Soria, criticó que la Corte Suprema de Justicia haya demorado "un mes una decisión que podrían haber tomado en días" en referencia al fallo que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan, y advirtió que la medida cautelar firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda representa "un mensaje mafioso" dirigido al peronismo y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Es un mensaje mafioso dirigido al peronismo y a Cristina Fernández de Kirchner, que no te quepan dudas. Fue cinco días antes de dos elecciones provinciales y un mes antes del cierre de listas nacionales", advirtió en declaraciones a radio FM La Patriada.

“Los jueces designados por decreto por Macri, siguen respondiendo a sus órdenes”

Este martes, la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del exjefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

"La Corte decide en base a intereses de ciertos sectores políticos. Ayer veía como la gente de Juntos por el Cambio (JxC) celebraban como si el fallo lo hubieran escrito ellos. O es una Corte mafiosa que está usando su fallo para dar un mensaje de apriete", subrayó el ministro de Justicia.

Uñac vinculó a Bullrich con el fallo de la Corte que suspendió las elecciones

En ese sentido, el ministro señaló que "hace más de un mes" la Corte Suprema tenía estos "dos expedientes sensibles y de máxima urgencia institucional para resolver medidas cautelares".

"Tuvieron un mes una decisión que podrían haber tomado en días. ¿Qué estaban esperando los jueces de la Corte Suprema? ¿Tener datos de encuestas? ¿Ver cómo declaraba (el exadministrador de la Corte) Héctor Marchi en la Comisión de Juicio Político?", se preguntó.

Según Soria, se trata de una "Corte antidemocrática" que ha convertido las medidas cautelares "en mensajes de apriete" y de que ellos "son los que toman las grandes decisiones en Argentina".

Además, al ser consultado si los fallos emitidos por el máximo tribunal de Justicia podrían constituir otro causal de juicio político, el ministro contestó: “Yo creo claramente que sí”.

"El mensaje de Rosatti es claro: esta Corte va tras la suma del poder público poniéndose por encima de las instituciones democráticas y las constituciones provinciales", concluyó.

Con información de Telam

Te puede interesar

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino

En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”

Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”

El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe

El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.