Política10/05/2023

Soria: "El fallo de la Corte es un mensaje mafioso contra Cristina Kirchner"

"El máximo tribunal decide en base a intereses de ciertos sectores políticos. Ayer veía como la gente de Juntos por el Cambio celebraban como si el fallo lo hubieran escrito ellos", advirtió el ministro de Justicia.

El ministro de Justicia, Martín Soria, criticó que la Corte Suprema de Justicia haya demorado "un mes una decisión que podrían haber tomado en días" en referencia al fallo que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan, y advirtió que la medida cautelar firmada por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda representa "un mensaje mafioso" dirigido al peronismo y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Es un mensaje mafioso dirigido al peronismo y a Cristina Fernández de Kirchner, que no te quepan dudas. Fue cinco días antes de dos elecciones provinciales y un mes antes del cierre de listas nacionales", advirtió en declaraciones a radio FM La Patriada.

“Los jueces designados por decreto por Macri, siguen respondiendo a sus órdenes”

Este martes, la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del exjefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

"La Corte decide en base a intereses de ciertos sectores políticos. Ayer veía como la gente de Juntos por el Cambio (JxC) celebraban como si el fallo lo hubieran escrito ellos. O es una Corte mafiosa que está usando su fallo para dar un mensaje de apriete", subrayó el ministro de Justicia.

Uñac vinculó a Bullrich con el fallo de la Corte que suspendió las elecciones

En ese sentido, el ministro señaló que "hace más de un mes" la Corte Suprema tenía estos "dos expedientes sensibles y de máxima urgencia institucional para resolver medidas cautelares".

"Tuvieron un mes una decisión que podrían haber tomado en días. ¿Qué estaban esperando los jueces de la Corte Suprema? ¿Tener datos de encuestas? ¿Ver cómo declaraba (el exadministrador de la Corte) Héctor Marchi en la Comisión de Juicio Político?", se preguntó.

Según Soria, se trata de una "Corte antidemocrática" que ha convertido las medidas cautelares "en mensajes de apriete" y de que ellos "son los que toman las grandes decisiones en Argentina".

Además, al ser consultado si los fallos emitidos por el máximo tribunal de Justicia podrían constituir otro causal de juicio político, el ministro contestó: “Yo creo claramente que sí”.

"El mensaje de Rosatti es claro: esta Corte va tras la suma del poder público poniéndose por encima de las instituciones democráticas y las constituciones provinciales", concluyó.

Con información de Telam

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.