Alberto Fernández, sobre las nuevas revelaciones del atentado a Cristina: "Es de una gravedad significativa"
El Presidente dijo que la presunta eliminación de datos del teléfono celular de una excolaboradora del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman es de una "gravedad significativa".
El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que la presunta eliminación de datos del teléfono celular de una excolaboradora del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman es de una "gravedad significativa", en un hecho que se investiga como una de las pistas del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández.
"Leo que en el despacho de una diputada se borraban celulares, y eso en términos institucionales es de una gravedad significativa", señaló el mandatario en referencia a las declaraciones judiciales que vinculan esa maniobra con la referente del PRO Patricia Bullrich.
"La que tiene que explicar eso se llama Patricia Bullrich y Milman, que son los que indujeron a que esa empleada dijera eso", sostuvo el Jefe de Estado desde la Rioja. "Con esa verdad podemos saber cómo se mueven algunos de los que tenemos que enfrentar", añadió.
El Presidente se refirió de esta manera a las nuevas revelaciones en la causa, según las cuelas una de las secretarias de Gerardo Milman declaró ante la Justicia que el borrado de información contenida en su teléfono celular se produjo en unas oficinas que atribuyó a la referente del PRO Patricia Bullrich, y que el hecho habría ocurrido con intervención del propio legislador cuyo apellido da nombre a una de las pistas que se investigan en la causa del intento de homicidio de la Vicepresidenta.
Se trata de Ivana Bohdziewicz, una de las excolaboradoras de Milman en el Congreso, aparentemente despedida a principios de este año, y quien lo acompañaba el 30 de agosto pasado en el bar Casablanca cuando un testigo de la causa le escuchó decir -según declaró luego en el expediente- "cuando la maten voy a estar camino a la costa".
Bohdziewicz había adelantado días atrás ante la Justicia la intención de ampliar su declaración testimonial y le habían fijado fecha para el 10 de mayo, pero el viernes se presentó de manera espontánea en los tribunales federales de Comodoro Py acompañada de un abogado "manifestando su intención de prestar declaración testimonial en el día de hoy, en virtud de haber recibido presiones".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
17% del padrón ya emitió su voto a media mañana
Según la Dirección Nacional Electoral, a las 11:00 AM ya sufragó casi una de cada cinco personas en todo el país, con tiempos de votación que no superan los cuatro minutos.
Tragedia en Misiones: un micro cayó a un arroyo tras chocar con un auto
El hecho ocurrió sobre la ruta nacional 14. El colectivo, en el que viajaban 50 pasajeros, impactó con un auto y cayó desde varios metros de altura.
Elecciones: Corresponsales extranjeros denuncian "obstáculos" del Gobierno para cubrir los comicios
En respuesta a esta denuncia, el candidato a diputado Jorge Taiana (Fuerza Patria) invitó a los corresponsales a realizar su cobertura desde el búnker de su fuerza política en La Plata.
Autoridades de mesa: cuándo y cómo se puede justificar la ausencia en los comicios
Quienes no puedan presentarse este domingo deben acreditar su imposibilidad ante la Justicia Electoral dentro del plazo establecido por el Código Electoral Nacional.
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.
Documentos válidos para votar en las elecciones 2025: cuáles sí y cuáles no
La Justicia Electoral confirmó qué documentos serán aceptados para votar este domingo. El DNI digital y el pasaporte no tendrán validez en las elecciones 2025.