Desbaratan banda por robo de datos de tarjetas de crédito en Rosario de la Frontera y Tucumán
Se trata de una denuncia por defraudación en la que el denunciante realizó una carga de combustible y posteriormente se registró una compra no autorizada con su tarjeta. Se detuvo a dos personas en domicilios ubicados en Rosario de la Frontera, secuestrándose diversos elementos relacionados con la causa.
La causa, se relaciona con una denuncia por defraudación por robo de datos de tarjeta de credito, cuya modalidad consistía en fotografiar datos de tarjetas de crédito de clientes en viaje, y su posterior oferta a terceras personas para su uso irregular.
En el caso, la denuncia fue presentada por Pedro García Castiella a travez del sistema de Denuncias Web del Ministerio Público Fiscal, por un hecho ocurrido el 10 de febrero de este año, en la que se informa que el denunciante había realizado una carga de combustible en la estación de servicio YPF de la localidad de Rosario de la Frontera, abonando con su tarjeta de crédito.
Posteriormente y pasadas algunas horas, se informó mediante correo electrónico del alerta del sistema bancario, un consumo no autorizada de $38.510 en la empresa EDETSA con la misma tarjeta, en la Provincia de Tucuman. El damnificado se encontraba de viaje en vehículo, habiendo partido desde la ciudad de Salta en primeras horas de la mañana, con destino a la ciudad de Buenos Aires, y en el horario del registro de pago, ya se encontraba en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fé.
Luego de tomar conocimiento del ilícito cometido, además de la denuncia correspondiente, García Castilla realizó la gestión ante la tarjeta de crédito y entidad bancaria, desconociendo la compra y solicitando el bloqueo de la tarjeta.
Corresponde aclarar ante inexactitudes difundidas con anterioridad que, ante el inmediato reconocimiento y reintegro por parte de la entidad bancaria del monto sustraído en el uso irregular de los datos de la tarjeta, el damnificado en el caso por el hecho ilícito, es el asegurador del sistema bancario y no el denunciante en el caso.
Luego de las investigaciones ordenadas por el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar Lopez Ibarra, el pasado viernes, se solicitó al magistrado competente ordene allanamientos dirigidos a personas presuntamente involucradas en la investigación de una supuesta organización delictiva, de los cuales resultó la detención de dos masculinos, uno de ellos con requerimiento a juicio por anteriores hechos de estafa. En la diligencia, se secuestraron diferentes elementos electrónicos y documentación relacionados con la causa, tales como teléfonos celulares, computadoras, tarjetas de crédito, etc.
Causas anteriores y requerimiento a juicio
El pasado 10 de agosto, el fiscal Lopez Ibarra, formuló el requerimiento de remisión a Juicio contra uno de los detenidos ayer, Gaston Claudio Sanchez Toscano, por la presunta comisión de los delitos de ESTAFA POR EL USO DE TARJETA DE CRÉDITO EN CONCURSO REAL CON ROBO (Arts. 173 inc 15, 164 y 55 del CP) en perjuicio de tres personas
El primer delito por el que se le acusa ocurrió el 24 de junio de 2021 en Rosario de la Frontera, mientras que los otros dos tuvieron lugar el 30 de abril de 2022 en la misma ciudad. En la solicitud, el fiscal destacó la gravedad de la acusación “ya que involucra el uso fraudulento de tarjetas de crédito y el robo en varios casos, por lo que se espera que se siga el debido proceso en este caso”.
La Fiscalía y el Juez de Garantías Nº 1 solicitaron el allanamiento, secuestro y detención de Gastón Toscano, y el 25 de mayo de 2022 se realizó la medida judicial, en la que se descubrió que el hombre obtenía datos de tarjetas de crédito/débito de víctimas y las utilizaba para realizar compras en otros comercios de la ciudad. Al momento de intentar cobrar el dinero, el acusado denunciaba las tarjetas como robadas, evitando así el pago. Durante el allanamiento, se secuestraron elementos de interés para la causa.
Te puede interesar
El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía
Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga
Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.
Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños
De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.
Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.