Salta Por: Ivana Chañi06/05/2023

Aguiar demandó a Bettina por usar la publicidad oficial para hacer campaña

La candidata a diputada recurrió a la Justicia para que “se dispongan los medios conducentes para hacer cesar la realización de actos, inauguraciones de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo como así también la utilización de publicidad oficial con la imagen o slogan utilizados por la intendenta para su campaña”.

Mediante un escrito, la abogada, periodista y candidata a diputada del Partido Renovador Natalia Aguiar le pidió a la Justicia Electoral  que “en razón de lo establecido en el artículo 64 quater del Código Electoral Nacional, de aplicación supletoria en nuestra provincia de conformidad a lo señalado en el artículo 54 de la Ley N° 7697 y modificatorias, venimos a denunciar la campaña electoral con fondos públicos que ilegítimamente se encuentra realizando la actual intendenta y Candidata a Intendenta Sra. Bettina Romero, por el Frente UNIDOS POR SALTA; utilizando con fines estrictamente electorales actos inaugurales de obras públicas, y diferentes actos de gestión ejecutiva publica que tienen por único objeto la promoción de su candidatura y no de su gestión”, reza uno de los considerandos.

Desesperada, Bettina usa la Municipalidad para “sortear” materiales para la construcción

A continuación describe cuáles son los actos que contaron con cobertura mediática, en particular en diario El Tribuno de la familia Romero.

Asimismo, “las circunstancias señaladas quiebran los principios de neutralidad gubernamental y equidad electoral, poniendo a todos los demás candidatos que no ostentan un cargo público de tal envergadura, en una palmaria situación de inferioridad, haciendo uso de recursos públicos con fines partidarios y en claro desmedro de la normativa”, argumentó.

Respecto a la prueba documental, Aguiar citó al menos 28 links de medios de comunicación que promocionaron los actos de la Jefa comunal.

Qué establece el Artículo 64 quater

“Publicidad de los actos de gobierno. Durante la campaña electoral la publicidad de los actos de gobierno no podrá contener elementos que promuevan o desincentiven expresamente la captación del sufragio a favor de ninguno de los candidatos cargos públicos electivos, ni de las agrupaciones políticas por las que compiten. Queda prohibido durante los veinticinco (25) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de las elecciones primarias, abiertas y simultáneas, y la elección general, la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compite. E incumplimiento de este artículo será sancionado de acuerdo a lo establecido en el artículo 133 bis previsto en el presente Código”.

 

Te puede interesar

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba

El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.

Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”

Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.