Rosario de la Frontera: Un segundo detenido por una estafa telefónica
Un hombre, vinculado a un hecho de estafa ocurrido en 2022, fue detenido en Catamarca e imputado. Ya se encuentra imputada en la causa, una mujer con la que mantenía una relación de pareja.
El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó de forma provisional a un hombre de 28 años como coautor del delito de estafa en perjuicio de una mujer de 56 años.
Desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantías interviniente que se mantenga detenido.
El hecho investigado ocurrió en agosto de 2022, cuando la damnificada fue contactada por redes sociales (Facebook) por una mujer que adujo ser una familiar que residía fuera del país y que necesitaba de su ayuda para enviar unos presentes a la ciudad de Rosario de la Frontera. De esta forma obtuvo sus datos personales e hizo uso de ellos para contraer deudas a su nombre.
Luego recibió el llamado de un supuesto empleado de Aduanas, quien le solicitaba un depósito de una suma de dinero para retirar el envío, a lo que la mujer no accedió.
Al percibir que podría tratarse de una estafa, realizó una primera denuncia en agosto, la que luego amplió en diciembre al conocer que se habían contraído deudas a su nombre.
Tras una minuciosa investigación, se logró individualizar a los acusados como sospechosos del hecho.
La mujer de 22 años fue detenida en un allanamiento en la provincia de Tucumán en el mes de diciembre pasado e imputada como autora del delito de estafa.
La pareja de la acusada, quien permanecía prófugo, fue detenido en la provincia de Catamarca en las últimas horas e imputado como coautor.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.