Salta03/05/2023

Más localidades se conectan al servicio SALTIC WIFI Libre en espacios públicos

Esta semana se prevé conectar 18 espacios públicos de la provincia. En la Capital se instalará a este servicio, el parque de la Familia, parque Sur y el monumento al General Martin Miguel de Güemes.

Continuando con el trabajo de conexión a internet en espacios públicos de la provincia, SALTIC tiene proyectado, para esta semana, conectar 18 espacios públicos con el servicio de WIFI Libre.  

Según está planificado esta semana se instalará en la plaza principal de Gaona, el parque del “Encuentro” de Las Lajitas, plaza Güemes de Joaquín V. González, plaza principal de Cachi, la plaza “Ceferino Namuncurá” de El Bordo, plaza General Güemes de Güemes, la plaza de los “Héroes” de Pichanal, plaza “General Pizarro” de Orán, las plazas centrales de Aguaray y Mosconi, y plaza San Martín de Embarcación.    

También en la plaza “9 de Julio” de Salvador Mazza, plaza “San Martín” de Tartagal, plaza “Flavio Llovet” de San Lorenzo, plaza principal de Atocha, mientras que en la capital salteña, se conectarán el parque de la Familia, el parque Sur y el monumento al General Martín Miguel de Güemes.    

Confirman que Emiliano Estrada tiene participación en una sociedad en Inglaterra

Cabe señalar que hay proyectado colocar 426 access Points que se utilizan para conectar dispositivos inalámbricos a una red cableada. Van a estar distribuidos en 179 lugares de Salta, incluyendo a todos los municipios y departamentos, en donde circulan gran cantidad de personas, como son espacios públicos, parques y plazas. Además la red contará con un sistema de protección en la navegación para que los datos de los usuarios estén seguros y restringir el contenido no apto para menores de 18 años.

Las plazas que ya se encuentran conectadas son; “Serapio Gallegos” de Cerrillos, San Martín de Colonia Santa Rosa, las plazas centrales de El Quebrachal y Las Lajitas, Independencia de Hipólito Yrigoyen, San Martín de Orán, Ejército Argentino de San Lorenzo y la plazoleta de la Usina Cultural de la capital salteña.

La Municipalidad no reglamentó la Ordenanza para transparentar el Estado

SALTIC (Salta Tecnologías de la Información y Comunicación) es una sociedad del Estado creada por el Gobierno de la Provincia de Salta para impulsar el desarrollo de tecnologías de la información y la comunicación así como el despliegue de infraestructura digital para ello. El directorio está conformado por Ricardo Villada, director presidente; Matías Saicha, director ejecutivo y Martín Güemes, director.

Te puede interesar

Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afimró Villada

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar

El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.

Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.