Argentina03/05/2023

Grabois disparó contra Rodríguez Larreta por las modificaciones en los planes sociales

El presidenciable del Frente de todos dijo que el candidato de Pro tiene “una infame costumbre de hacer demagogia atacando a los pobres”

Las modificaciones en los requisitos para acceder al plan Ciudanía Porteña en la ciudad de Buenos Aires no le cayeron bien al presidenciable oficialista Juan Grabois, quien publicó un video el martes por la noche en el que apuntó directamente al jefe de Gobierno de la Capital y candidato de Pro, Horacio Rodríguez Larreta. No solo dijo que el mandatario “ha vivido siempre del Estado”, sino que planteó que tiene una “infame costumbre de hacer demagogia atacando a los pobres”.

Planes sociales: plantean que los beneficiarios se capaciten para cobrar

La reacción del dirigente social del Frente Patria Grande y del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) llegó a través de tres videos cortos que publicó en sus redes sociales, en los que sacó su faceta de profesor -da clases en la Facultad de Derecho de la UBA- y explicó, según su parecer, que el problema de la Argentina es la concentración de la riqueza, que la sociedad “está dejando de ser solidaria” y el elevado número de trabajadores informales.

“Es para responder a la estupidez que dijo Larreta de que va a resolver algún problema jorobando a 100 mil mujeres”, sostuvo Grabois en cuanto a la grabación que subió el mismo día que en territorio porteño se endurecieron las condiciones para que una persona sea beneficiaria del programa.

El referente social expresó que fue “repugnante” el anuncio de Rodríguez Larreta. “Además ha vivido siempre del Estado, desde que es interventor del PAMI”, deslizó, además de asegurar que Ciudadanía Porteña es un “programa miserable” que otorga un monto por abajo de la línea de la indigencia. “Se sube así a las campañas para plantear que el problema que hay en la Argentina es que hay muchos planes sociales, mucha ayuda social. Te está mintiendo. El problema que tenemos en la Argentina es la concentración económica, lo que se llevan tres o cuatro sinvergüenzas”, diagnosticó.

Pidió así a sus seguidores que no se dejen engañar. “El problema no es una sociedad solidaria, el problema es que la sociedad está dejando de ser solidaria. A todos los trabajadores cuyos ingresos no les alcanzan para vivir, hay que garantizarles un ingreso social complementario, un refuerzo de ingreso, salario básico universal. No hay que entrar en el paradigma de la desconfianza, sino en el de la solidaridad y la justicia”, cerró.

Fuente: La Nación

Te puede interesar

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.

Las prepagas evalúan reducir el porcentaje de aumentos que se aplicarán en mayo

Las empresas prestadoras que habían notificado incrementos enviarán cartas para rectificarlos, después de una reunión esta semana en el Ministerio de Salud. Las subas del mes próximo estarían por debajo de la inflación.

Hallaron sana y salva en Cancún a la turista argentina reportada como desaparecida

Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.

Calificadoras analizan mejorar la nota de Argentina tras el acuerdo con el FMI

Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.

Advierten sobre el crecimiento de trabajo informal en el país

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, para reflexionar sobre esta problemática.

Almaceneros advierten por la baja en las ventas en Pascuas

El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerense, señaló que "la recesión es terrible, la venta está caída hace rato".