Salta02/05/2023

Hoy inicia la campaña intersectorial contra el dengue

Participarán efectores de Salud Pública, municipios, establecimientos educativos, organizaciones civiles, fuerzas policiales, entre otros actores. Se solicita compromiso de la comunidad en la eliminación de reservorios. Advierten sobre riesgos de la fumigación.

Del 2 al 5 de mayo se realizará la campaña denominada Entre Todos Cuidemos Nuestro Ambiente, organizada por el Ministerio de Salud Pública con el objetivo de fortalecer las acciones de saneamiento ambiental como estrategia de mitigación de los brotes de dengue y chikungunya.

Salud anunció una campaña provincial contra el Dengue, Chikungunya  y Zika

Los detalles de la campaña fueron dados a conocer por el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, y el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, en conferencia de prensa.

Las acciones se desarrollarán en las áreas operativas consideradas de alto y mediano riesgo.

Dengue: Mangione cargó contra los municipios por la falta de descacharrado

Áreas Operativas de Alto Riesgo

·Colonia Santa Rosa

·Pichanal

·Morillo

·Salvador Mazza

·Santa Victoria Este

·Embarcación

·Orán

·Tartagal

·Rivadavia Banda Sur

·General Mosconi

·Aguaray

·Hipólito Yrigoyen

·Urundel

·La Unión

·General Güemes

·Metán

·El Quebrachal

·Joaquín V González

·Apolinario Saravia

·Rosario de la Frontera

·El Galpón

·El Tala

·El Potrero

·Las Lajitas

Áreas Operativas de Mediano Riesgo

·Capital

·La Caldera

·Cerrillos

·Rosario de Lerma

·Campo Quijano

·El Carril

·La Merced

·Coronel Moldes

·La Viña

·Chicoana

·Guachipas

Además de las acciones de saneamiento, otro aspecto de la campaña está relacionado con la búsqueda activa de pacientes febriles, con el objetivo de mitigar el impacto de la enfermedad, disminuir la morbilidad y letalidad. En la campaña, participarán los diversos servicios de salud pública, municipios, establecimientos educativos, organizaciones civiles, fuerzas policiales y de seguridad, movimientos religiosos, actores sociales y comunitarios.

Ejes de la campaña

·Durante los cuatro días de la campaña, se trabajará en actividades de concientización social y educación ambiental e información sobre el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti.

·Se hará control focal, es decir neutralización y/o eliminación de potenciales criaderos de mosquitos.

·Se identificarán sitios críticos, como cementerios, gomerías, chatarrerías, baldíos, etc. Se aplicarán medidas de control.

·Se tratarán pozos ciegos, cámaras sépticas y letrinas, con aplicación de productos biolarvicidas.

·Se propondrá a los establecimientos educativos actividades de promoción y prevención, a través de concursos u otros recursos.

·Se hará educación en medidas de prevención en diferentes instituciones, como escuelas, establecimientos carcelarios, terminales de transporte, clubes deportivos, etc.

·Se realizará descacharrado domiciliario, erradicación de microbasurales, limpieza y desmalezado de espacios verdes y de cursos de agua, como canales, alcantarillas, lagunas, piletas, etc.

·Del martes 2 al viernes 5 se trabajará en actividades de promoción de salud y rastrillaje de pacientes con síndrome febril, desplegando acciones en terreno y puestos de control en lugares estratégicos.

Te puede interesar

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..