Salta28/04/2023

Plaza 9 de Julio: la Municipalidad aumentó el monto para la refacción

Según lo anunciado, la Municipalidad capitalina destinaría 59 millones de pesos a la refacción del espacio verde, mientras que 50 millones los aportaría Nación. Según una resolución de la Secretaría de Desarrollo Urbano, el monto aportado por la Ciudad se elevó ahora a 81 millones.

A partir de que la Municipalidad abrió una porción de la Plaza 9 de Julio para mostrar las obras que fue realizando, los vecinos no recibieron de la mejor manera los trabajos. Y es que, a simple vista, el espacio luce prácticamente igual, solo que pintaron todas las estructuras y colocaron baldosas nuevas. 

Duras críticas por las obras en Plaza 9 de Julio: “Quedó igual”


A ello se suma que, oportunamente en tiempo de campaña, el cercado perimetral de la plaza luce gigantografías con la cara de Bettina Romero.

Asimismo, a la hora de anunciar los trabajos, la Municipalidad informó que Nación aportaría 50 millones de pesos - un 45.82% del presupuesto total -, mientras que la comuna aportaría 59 millones, es decir, se haría cargo de un 54.18%.

Pero eso quedó atrás y decidieron aumentar la partida y destinar más fondos a la polémica refacción. 

Una resolución de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la comuna da cuenta de que el aporte de nación sigue sosteniéndose en el mismo monto. Sin embargo, la Municipalidad ahora aportará más de 81 millones para los trabajos. 

De esta manera, la obra que iba a costar más de 125 millones de pesos tendrá, hasta ahora, un costo de $135.000.000. 


Te puede interesar

Ya se repavimentaron 25 kilómetros de la ruta provincial 5

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito. La obra es impulsada por el gobernador Sáenz para brindar mayor seguridad vial y potenciar el desarrollo social y productivo.

Plan Vial Zona Sur: nuevos cortes y desvíos por obras en Av. Ex Combatientes de Malvinas

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde mañana hasta el 7 de diciembre. Por ello, la Municipalidad diagramó diferentes desvíos para que los conductores circulen sin inconvenientes.

Millonaria estafa al IPS con firma y sello trucho: El Dr. Falú cargó contra el IMAC

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.

Buscan frenar a los “trapitos” en Salta: arresto y multas severas

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo propusieron reformar el Código Contravencional para aplicar hasta 40 días de arresto a quienes cobren estacionamiento o limpieza de autos sin autorización.

Municipios en alerta: temor por la no renovación de contratos y ajustes de personal

La conducción de ATE en Salta expresó preocupación por declaraciones del titular del Foro de Intendentes que anticipan recortes y falta de renovación de contratos municipales.

Daño ambiental: Denuncian 40 años de atraso y falta de controles en Salta

Derlindati cuestionó la inacción oficial ante el derrame del pozo Olmedo X y advirtió que la provincia mantiene un sistema ambiental desactualizado y sin capacidad real de control.