Salta es el primer destino elegido en el PreViaje4
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, llegó a Salta y destacó el crecimiento que tuvo el sector que hoy es competencia de destinos líderes en invierno.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó que para la nueva edición del programa nacional “PreViaje4” la provincia encabeza el listado de los destinos elegidos por los turistas para la temporada mayo-junio.
Además, se anunció la vuelta de la ruta aérea entre Salta y Lima. “Este es un día histórico para Salta ya que acabamos de anunciar el regreso de la ruta aérea que conecta a la provincia con Lima. Es un vuelo importante que conecta Salta con el resto del mundo” remarcó Lammens.
El titular de la cartera de turismo destacó que en el marco del PreViaje4, la provincia de Salta encabeza lidera los destinos del programa nacional que busca impulsar la actividad turística en todo el territorio nacional.
“No es ninguna casualidad que Salta sea el destino más elegido por los turistas. Es mérito de todo el trabajo que lleva adelante el gobernador Sáenz junto al ministro Peña y el sector privado. Podemos decir que no va a haber temporada baja y que estemos frente a los mejores mayo y junio de la historia: va a dejar un impacto de compras directas de más de seis mil millones de pesos y más de 75.000 turistas que van a llegar a Salta” enfatizó Lammens.
“Se proveen de fondos nacionales para mejorar la infraestructura turística y la experiencia del viajero. En este marco firmamos tres obras importantes para seguir avanzando: Salta no podría haber crecido si no tuviera en la actualidad tantos municipios con una amplia oferta. Hoy compite con destinos nacionales” finalizó.
Por su parte, el ministro de Turismo de la provincia, Mario Peña, agradeció el acompañamiento de los diferentes sectores que colaboran con el crecimiento de la actividad turística.
“Hoy habría sido imposible tener los resultados que tenemos hoy de pasar por ejemplo, con el mercado brasilero que hasta hace dos años antes de la pandemia se ubicada en el puesto ocho de turistas que venían a la provincia: actualmente está en el puesto uno” precisó Peña.
“El trabajo entre los municipios, la provincia, el Gobierno Nacional y el sector privado hicieron que todo el trabajo que realizamos durante tres años, Salta tenga estos números” remarcó.
Te puede interesar
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.