Turismo27/04/2023

Salta es el primer destino elegido en el PreViaje4

El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, llegó a Salta y destacó el crecimiento que tuvo el sector que hoy es competencia de destinos líderes en invierno.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó que para la nueva edición del programa nacional “PreViaje4” la provincia encabeza el listado de los destinos elegidos por los turistas para la temporada mayo-junio.

Además, se anunció la vuelta de la ruta aérea entre Salta y Lima. “Este es un día histórico para Salta ya que acabamos de anunciar el regreso de la ruta aérea que conecta a la provincia con Lima. Es un vuelo importante que conecta Salta con el resto del mundo” remarcó Lammens.

El titular de la cartera de turismo destacó que en el marco del PreViaje4, la provincia de Salta encabeza lidera los destinos del programa nacional que busca impulsar la actividad turística en todo el territorio nacional.

“No es ninguna casualidad que Salta sea el destino más elegido por los turistas. Es mérito de todo el trabajo que lleva adelante el gobernador Sáenz junto al ministro Peña y el sector privado. Podemos decir que no va a haber temporada baja y que estemos frente a los mejores mayo y junio de la historia: va a dejar un impacto de compras directas de más de seis mil millones de pesos y más de 75.000 turistas que van a llegar a Salta” enfatizó Lammens.

“Se proveen de fondos nacionales para mejorar la infraestructura turística y la experiencia del viajero. En este marco firmamos tres obras importantes para seguir avanzando: Salta no podría haber crecido si no tuviera en la actualidad tantos municipios con una amplia oferta. Hoy compite con destinos nacionales” finalizó.

Previaje IV: Con Salta a la cabeza, finaliza el plazo para comprar con descuento

Por su parte, el ministro de Turismo de la provincia, Mario Peña, agradeció el acompañamiento de los diferentes sectores que colaboran con el crecimiento de la actividad turística.

“Hoy habría sido imposible tener los resultados que tenemos hoy de pasar por ejemplo, con el mercado brasilero que hasta hace dos años antes de la pandemia se ubicada en el puesto ocho de turistas que venían a la provincia: actualmente está en el puesto uno” precisó Peña.

“El trabajo entre los municipios, la provincia, el Gobierno Nacional y el sector privado hicieron que todo el trabajo que realizamos durante tres años, Salta tenga estos números” remarcó.

 

Te puede interesar

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

Sáenz anunció la reactivación de la ruta aérea Salta - Panamá con Copa Airlines

”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

Las empanadas salteñas: tradición, sabor y un legado que conquista el mundo

En Salta, la empanada no es simplemente un plato típico; es una ventana a su cultura, un puente entre generaciones y una celebración del sabor que define la identidad de esta tierra.

La Media Maratón New Balance tuvo un impacto económico de $900 millones

El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.

Crece la "preocupación" por el turismo en Santiago del Estero

Funcionario del área alertó por la discontinuidad de los programas y desfinanciamiento a través de un planteo formal al CFT.

Avistaje de aves: Una maravillosa experiencia en la naturaleza del norte salteño

En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.