Galleguillos y su apuesta bizarra para ganar trascendencia
Sin dudas el corto tiempo en la campaña electoral ha obligado a los candidatos a ser creativos, tal es el caso de la rosarina que reversionando el éxito de Shakira y Bizarrap logró ser noticia nacional.
Acompañando a Emiliano Estrada con Avancemos, Galleguillos por Aries contó que junto a su hermano Guillermo Galleguillos- candidato pero a concejal en Rosario de Lerma- la están remando hace bastante tiempo señalando que en lugar de hacer gastos en cartelerías y folletería, la austeridad motivó su creatividad.
Es así que los hermanos Galleguillo decidieron hacer una reversión del éxito de Shakira y Bizarrap, la Music Sessions #53, pero disparando a diferencia de la Colombiana no a una ex pareja sino al gobernador Gustavo Sáenz y quienes lo acompañan.
Siguiendo esta línea, apuntó contra el senador y candidato a intendente de Rosario de Lerma Sergio “Topo” Ramos, el actual intendente Enrique Martínez y a otros candidatos oficialistas. “La canción era para que le toque a todos”, señaló aclarando que no individualizó por la extensión misma de la canción.
En un fragmento del jingle, Galleguillo remarca en lugar del popular “sal pique”, el “gusta vos” en alusión al mandatorio provincial. En otra parte, la mención “loro” “me refiero a Outes al funcionario que tiene una empresa de adoquines, su madre está haciendo negocio con eso en Campo Quijano con el adoquinado”, denunció.
“La realidad es que nadie se anima a decir la verdad o el silencio tiene un precio por algunos políticos, entonces esta es la canción para el Gobernador y obviamente se derrama para aquellos que lo acompañan”, declaró.
Consultada sobre sus propuestas, la candidata a diputada de Avancemos recordó que tiene tres gestiones como concejal y la gente está cansada de promesas que no se cumplen.
No obstante, dijo que apuntará a fortalecer la salud en el Departamento de Rosario de Lerma y cuestionando que para tener atención en especialidades deben viajar a la Capital para ser atendidos en el Hospital Materno Público Infantil o en el Hospital San Bernardo; otro punto en el que dijo se focalizará desde la Cámara de Diputados es en las mineras, en los impuestos que pagan por la explotación de los recursos naturales y las fuentes de trabajo.
“Los proyectos en función de las necesidades de la gente porque las necesidades son muchísimas y no se puede ir resolviendo porque los políticos hacen tan mal las cosas en el sentido de que donde hay plata se lo roban”, reflexionó.
Te puede interesar
El Gobierno acelera las conversaciones para sumar aliados de Pro y la UCR
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Mendaña: De llamar a tomar el PJ, a decir que el domingo "hubo infiltrados" en la sede
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
Francos sobre la elección en CABA: “El PRO entendió que ir separados no tiene sentido”
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Vidal tras la derrota del PRO: “No estamos terminados"
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Milei: “Macri tiene que entender que su momento en la política ya pasó”
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
“No es la forma”: dirigente peronista rechazó la toma violenta del PJ en Salta
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.