Galleguillos y su apuesta bizarra para ganar trascendencia
Sin dudas el corto tiempo en la campaña electoral ha obligado a los candidatos a ser creativos, tal es el caso de la rosarina que reversionando el éxito de Shakira y Bizarrap logró ser noticia nacional.
Acompañando a Emiliano Estrada con Avancemos, Galleguillos por Aries contó que junto a su hermano Guillermo Galleguillos- candidato pero a concejal en Rosario de Lerma- la están remando hace bastante tiempo señalando que en lugar de hacer gastos en cartelerías y folletería, la austeridad motivó su creatividad.
Es así que los hermanos Galleguillo decidieron hacer una reversión del éxito de Shakira y Bizarrap, la Music Sessions #53, pero disparando a diferencia de la Colombiana no a una ex pareja sino al gobernador Gustavo Sáenz y quienes lo acompañan.
Siguiendo esta línea, apuntó contra el senador y candidato a intendente de Rosario de Lerma Sergio “Topo” Ramos, el actual intendente Enrique Martínez y a otros candidatos oficialistas. “La canción era para que le toque a todos”, señaló aclarando que no individualizó por la extensión misma de la canción.
En un fragmento del jingle, Galleguillo remarca en lugar del popular “sal pique”, el “gusta vos” en alusión al mandatorio provincial. En otra parte, la mención “loro” “me refiero a Outes al funcionario que tiene una empresa de adoquines, su madre está haciendo negocio con eso en Campo Quijano con el adoquinado”, denunció.
“La realidad es que nadie se anima a decir la verdad o el silencio tiene un precio por algunos políticos, entonces esta es la canción para el Gobernador y obviamente se derrama para aquellos que lo acompañan”, declaró.
Consultada sobre sus propuestas, la candidata a diputada de Avancemos recordó que tiene tres gestiones como concejal y la gente está cansada de promesas que no se cumplen.
No obstante, dijo que apuntará a fortalecer la salud en el Departamento de Rosario de Lerma y cuestionando que para tener atención en especialidades deben viajar a la Capital para ser atendidos en el Hospital Materno Público Infantil o en el Hospital San Bernardo; otro punto en el que dijo se focalizará desde la Cámara de Diputados es en las mineras, en los impuestos que pagan por la explotación de los recursos naturales y las fuentes de trabajo.
“Los proyectos en función de las necesidades de la gente porque las necesidades son muchísimas y no se puede ir resolviendo porque los políticos hacen tan mal las cosas en el sentido de que donde hay plata se lo roban”, reflexionó.
Te puede interesar
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.