Suriani reconoce que las gigantografías “dan bronca”, pero que Bettina tiene que mostrar qué hizo
Por “Día de Miércoles” el candidato a concejal por el romerismo Andrés Suriani elogió la gestión de Bettina y apuntó al Concejo y a la Cámara de Diputados “la vara es muy baja”.
El ex diputado provincial en su búsqueda de una de las 21 vacantes en juego dentro del Concejo Deliberante en los próximos comicios cuestionó que en situaciones de vulnerabilidad como las que se viven por la inflación, que se expongan gigantografías y carteles, “da bronca”.
No obstante llenó de elogios a la intendenta Bettina Romero destacando su gestión y la transformación en la ciudad haciendo hincapié en el presupuesto y recursos disponibles. “En tres años, pandemia mediante, se han hecho muchas cosas en la ciudad de Salta que hacía años no se hacían”.
Consultado sobre los actos de campaña y la urgencia de la jefa comunal de inaugurar obras, Suriani sostuvo que se intentan mostrar esas obras y mencionó el nuevo puente sobre el río Arenales y la pasarela arriba del canal Tinkunaku, por decir algunas.
En su faceta de candidato, apuntó a los cuerpos legislativos provincial y municipal y afirmó: “Hoy está pasando algo grave en Salta es que la vara es muy baja tanto en el Concejo como en la Cámara de Diputados y Senadores. Parece que no hay nada que discutir”.
En esta línea advirtió que a su juicio hay una ausencia de preparación y compromiso de quienes acceden a una banca.
“Creo en el orden y en la disciplina” subrayó Suriani en tanto analizó la sociedad Argentina y manifestó que “hay que volver a los valores fundamentales que tienen que ver con el respeto”. En este marco opinó que la figura emergente del diputado nacional y referente de los libertarios Javier Milei se explica porque dice cosas que nadie se anima a decir porque evitan aparecer como políticamente incorrectos.
Ojos en alerta
Una de las propuestas de Andrés Suriani para captar el voto de los salteños es sumar la ciudad al programa Ojos en Alerta, un sistema de seguridad que involucra a todos los ciudadanos en la prevención del delito.
“Vamos a lograr con esto que el ciudadano común se comprometa con la seguridad”, contó y explicó que mediante WhatsApp tendrá acceso directo al Centro Cívico Municipal para armar una especie de monitoreo, lo que “implicaría sumar al 911 miles de teléfonos que se vuelven una cámara de seguridad para que estemos más protegidos”, señaló.
Cabe recordar que el Municipio firmó convenio con el intendente del partido de San Miguel provincia de Buenos Aires, pionero de la iniciativa que mostró buenos resultados en al menos 25 municipios del país.
Suriani expuso que en el Concejo Deliberante trabajará para que este programa funcione como una herramienta para la disminución de la inseguridad en la ciudad.
Te puede interesar
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
“Solo hablan de inflación”, criticó Outes
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.