Massa anunció un puente sin dólares para importaciones
Mientras inicia la renegociación con el FMI, Sergio Massa aceleró el diálogo con el segundo socio comercial de la Argentina, China, con quién se comercializan más de u$s 25.000 millones entre exportaciones e importaciones al año.
En mayo, a través de un mecanismo de compensación se van a reemplazar 1.070 millones de dólares de importaciones de China, que se iban a pagar en moneda estadounidense por yuanes, según información oficial.
Además, a partir del próximo mes, cerca de u$s 790 millones de dólares que dejan de importarse en esa moneda y pasarán a hacerlo en la asiática para aprovechar la activación del swap con China y quitar presión a las reservas del Banco Central, castigadas por el efecto de la sequía en el campo.
El anuncio que se dará en las próximas horas tiene que ver con medidas de incentivo para el sector importador que demanda, principalmente, piezas e insumos para la industria nacional para finalizar bienes a nivel local y que, en los últimos meses, sufrió complicaciones por la restricción externa,
En concreto, el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC, por sus siglas en inglés), que fue designado en 2015 como entidad compensadora para Argentina por el Banco Central de China, será la plataforma para potenciar el comercio son dólares.
Desde esta entidad aseguraron que la operación de compensación esta en marcha desde hace un año y si bien hasta el momento el intercambio no fue un "boom" existe la expectativa de que refloten las operaciones a partir de "incentivos que lleguen desde el Gobierno".
Cronista
Te puede interesar
El dólar rebota, borra gran parte de la baja de ayer y se acerca al techo de la banda de flotación
Pasada la euforia inicial por la victoria libertaria en las legislativas, hoy los tipos de cambio rebotan y borran gran parte de la baja que habían tenido ayer.
Inversiones: Caputo y Figueroa coincidieron en impulsar el desarrollo post Vaca Muerta
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió en Buenos Aires con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Inversiones hoy: Billeteras virtuales superan al Plazo Fijo en grandes bancos
Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.
El dólar oficial rebota y supera los $1.500 para la venta al público
El dólar minorista sube fuertemente este martes, revirtiendo la tendencia de ayer, y alcanza los 1.500 pesos para la venta en el Banco Nación.
Cambio de tendencia en las tasas de plazos fijos, post elecciones
Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.
Las empresas de EE.UU. celebraron el triunfo de LLA
AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.