Política Por: Ivana Chañi25/04/2023

"Cristina sin jugar desarma la oposición" 

Por El Acople el consultor político y director de la consultora We Benjamín G analizó el escenario político nacional luego de la renuncia de Alberto Fernández a la reelección. Además, del ascenso de Milei en la consideración de los argentinos.

Benjamín Gebhard reconoció que la decisión del Presidente de la Nación sorprendió porque lo hizo en clima de presiones por el Frente de Todos, la oposición y sectores económicos para que definiera su futuro electoral y político..

Consideró en este marco que hasta el 10 de diciembre tendrá la oportunidad de pensar en la gestión y su salida. 
Lejos de pensar que la decisión de Fernández le quitaría legitimidad al FdT, Genhard sostuvo que "el espacio tiene legitimidad porque la figura de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner siempre acaparó una gran atención y fue el que lo legitimó".

Benjamín Gebhard: "Emiliano Durand es el candidato que mejor mide en Capital"

El especialista en comunicación política manifestó que sin la discusión por la reelección, hoy la Vicepresidenta "sin jugar desarma a la oposición" advirtiendo que lo que une y aglutina a Juntos por el Cambio es el antikirchnerismo.

Gebhard expuso que este escenario tanto en el oficialismo como en la oposición es el que genera incertidumbre en los mercados e inestabilidad social así como la ausencia de claridad en  las ideas y  el mensaje por lo que se explica que aparezcan otras figuras con otros discursos. 

En este sentido, el especialista en comunicación política analizó la figura del diputado nacional y libertario Javier Milei. 

"Antes que  enojarse con Milei, hay  que preguntarse por qué la sociedad puede ver en él una salida", evaluó en tanto señaló que han pasado los gobiernos del Kirchnerismo, de Juntos por Cambio y el Frente de Todos pero la gente sigue en la misma situación y en Milei encontrarían un cambio, una cara nueva.

Te puede interesar

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.