Concejales buscan modificar las ordenanzas sobre discapacidades
Por “Un Concejo Más Cerca Tuyo” la concejal Malvina Gareca hizo referencia a los proyectos destinados a todas aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad.
En la última comisión permanente creada el año pasado se aprobó una comisión encargada exclusivamente a cuestiones sobre las discapacidades de los vecinos de Capital. Por “Un Concejo Más Cerca Tuyo”, Malvina Gareca expresó que se abordan temas muy amplios y que atraviesan la salud, educación y al trabajo.
“Buscamos trabajar en pos de las familias que tienen algún familiar con discapacidad. En las ordenanzas se plantea la accesibilidad en plazas y centros recreativos” indicó Gareca.
La concejal recordó que se aprobó una ordenanza referida a la accesibilidad universal. Habitualmente se utiliza el logo de una persona en sillas de ruedas, refiriendo a la discapacidad como tal y con la reglamentación se busca utilizar un símbolo que contemple todas las discapacidades.
“Hay mucho por hacer desde esta comisión, los concejales estamos muy comprometidos con la materia. Queremos ser una comisión activa y que a partir de las redes de trabajo que elaboramos orientar a los vecinos” finalizó.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.