"En tres años venimos implorando al Ejecutivo municipal la posibilidad de trabajar juntos"
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile por "Pasaron Cosas" lamentó que a 20 días de las elecciones aparezcan proyectos de la Intendenta y propuso terminar con un municipio hegemónico que se pelea con el Concejo, Provincia y Nación.
El también candidato a renovar banca en el Concejo Deliberante confesó que le genera tristeza como ha estado marcada la relación entre los ediles, la intendenta Bettina Romero y sus funcionarios. "Lo triste es que aparezcan proyectos ahora a 20 días de las elecciones cuando en tres años que venimos implorando al Ejecutivo municipal la posibilidad de trabajar en conjunto, analizar distintos temas", manifestó.
En este sentido, reconoció sentirse afligido porque proyectos de su autoría como los padrinazgos sociales por una cuestión burocrática fueron derogados.
"Creo que lo importante es entender que la gente no le importa las peleas entre Darío Madile, Bettina Romero o el Concejo y sus funcionarios, si hacemos una citación y no acuden", subrayó advirtiendo que los vecinos quieren que trabajen en pos de mejorar cuestiones que los involucran.
Madile en este punto consideró que eso el vecino lo va a medir en las urnas. "No podemos tener más lugares hegemónicos como un municipio que esté peleado con el Concejo, la Provincia, con la Nación, me parece que llegó la hora de trabajar en conjunto" advirtió.
Enlazado a esto último, el presidente del Concejo Deliberante observó que la gestión de la Intendenta se caracterizó por la toma de decisiones detrás de un escritorio y sin la intervención de los especialistas, los concejales o los mismos vecinos. "Los mismos vecinos dicen que no fueron consultados para qué queremos un gasto de $75 millones en una ciclovía", indicó.
Madile afirmó que "la soberbia es uno de los puntos que hacen que muchos gobiernos fracasen y terminan cayendo en gestiones que dejan mucho que desear".
Trazando un paralelismo entre la actual gestión y la de Gustavo Sáenz al frente del ejecutivo municipal, recordó que en ese entonces el Concejo participaba de las reuniones de gabinete y conocían como avanzaba la gestión. Cosa que no sucede con Bettina claro ejemplo fue cuando al ser preguntado por el lanzamiento de una plataforma digital, no supo responder lamentando que los ediles no tienen la oportunidad de conocer este como otros proyectos.
Te puede interesar
Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego
El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.
Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”
La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.
Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"
Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.
Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"
La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.
Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”
El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.
Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.