"En tres años venimos implorando al Ejecutivo municipal la posibilidad de trabajar juntos"
El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile por "Pasaron Cosas" lamentó que a 20 días de las elecciones aparezcan proyectos de la Intendenta y propuso terminar con un municipio hegemónico que se pelea con el Concejo, Provincia y Nación.
El también candidato a renovar banca en el Concejo Deliberante confesó que le genera tristeza como ha estado marcada la relación entre los ediles, la intendenta Bettina Romero y sus funcionarios. "Lo triste es que aparezcan proyectos ahora a 20 días de las elecciones cuando en tres años que venimos implorando al Ejecutivo municipal la posibilidad de trabajar en conjunto, analizar distintos temas", manifestó.
En este sentido, reconoció sentirse afligido porque proyectos de su autoría como los padrinazgos sociales por una cuestión burocrática fueron derogados.
"Creo que lo importante es entender que la gente no le importa las peleas entre Darío Madile, Bettina Romero o el Concejo y sus funcionarios, si hacemos una citación y no acuden", subrayó advirtiendo que los vecinos quieren que trabajen en pos de mejorar cuestiones que los involucran.
Madile en este punto consideró que eso el vecino lo va a medir en las urnas. "No podemos tener más lugares hegemónicos como un municipio que esté peleado con el Concejo, la Provincia, con la Nación, me parece que llegó la hora de trabajar en conjunto" advirtió.
Enlazado a esto último, el presidente del Concejo Deliberante observó que la gestión de la Intendenta se caracterizó por la toma de decisiones detrás de un escritorio y sin la intervención de los especialistas, los concejales o los mismos vecinos. "Los mismos vecinos dicen que no fueron consultados para qué queremos un gasto de $75 millones en una ciclovía", indicó.
Madile afirmó que "la soberbia es uno de los puntos que hacen que muchos gobiernos fracasen y terminan cayendo en gestiones que dejan mucho que desear".
Trazando un paralelismo entre la actual gestión y la de Gustavo Sáenz al frente del ejecutivo municipal, recordó que en ese entonces el Concejo participaba de las reuniones de gabinete y conocían como avanzaba la gestión. Cosa que no sucede con Bettina claro ejemplo fue cuando al ser preguntado por el lanzamiento de una plataforma digital, no supo responder lamentando que los ediles no tienen la oportunidad de conocer este como otros proyectos.
Te puede interesar
Buscan incorporar normativamente, la asistencia veterinaria gratuita para perros ancianos adoptados
Desde la Municipalidad, este año, se puso en práctica la iniciativa; ahora los ediles buscan incorporarla en la normativa. Destacan que la medida permitió un notable incremento en la cantidad de adopciones de perros.
Salta: deudores alimentarios no podrán ingresar a espectáculos deportivos ni casinos
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Congreso: reforma previsional, comisión $LIBRA y auditores, los temas para la sesión especial de Diputados
La cita será este miércoles, a partir de las 12, con un temario que también contempla la emergencia para 16 localidades afectadas por el temporal en Buenos Aires. Tres bloques firmaron el petitorio. El oficialismo apuesta a que no haya quórum.
La Justicia declaró la nulidad de la intervención del PJ Salta
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas 2025
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
“El futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”: Sáenz exigió una mirada federal
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.