
El Ministerio de Economía objeta el aumento firmado por el sindicato de Armando Cavalieri, de un 5,4% para el trimestre abril-junio. Por qué podría marcar una guerra con todo el gremialismo.
La organización criticó duramente las palabras de la conductora, quien habló de una supuesta "anorexia nerviosa galopante" de Florencia Kirchner.
Argentina08/04/2023La Cámpora denunció el tratamiento recibido por Cristina Fernández de Kirchner y su hija Florencia Kirchner en el espacio de Viviana Canosa en el canal LN+, donde la conductora junto a la periodista invitada Laura Di Marco se refirieron a una supuesta "anorexia nerviosa galopante" de la hija de la Vicepresidenta, y calificaron el contenido del programa como un ejemplo de "discurso de odio".
A través de un hilo emitido desde Twitter, la agrupación consideró que las palabras vertidas por Canosa y Di Marco también podrían ser tipificadas como una muestra de "brutalidad", "perversidad" y "crueldad" motorizadas desde los medios de comunicación.
"Hace veinte años que Cristina y su familia es violentada de manera pública y sistemática por las estructuras más poderosas del país", agregó la organización kirchnerista, para finalmente advertir que las palabras dedicadas a Florencia Kirchner y su madre constituían un "fusilamiento mediático" por el cual "alguien debe hacerse cargo".
"No van a parar hasta que la bala salga", concluyó La Cámpora, que acompañó el posteo con un foto que retrataba el momento en el que Fernando Sabag Montiel, el jueves 1º de septiembre de 2022, apuntó con una pistola e intentó gatillar a centímetros del rostro de la exmandataria en las inmediaciones del domicilio de la titular del Senado, en la esquina de Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta.
El contenido del programa de Canosa en el que ella y Di Marco mencionaron a Cristina Kirchner y a su hija Florencia e hicieron comentarios y referencias a cuestiones personales, basándose en imágenes que la joven posteó en su Instagram, tratándola como una mujer que padece una enfermedad y especulando sobre los motivos, disparó repudios y críticas desde las redes; entre los pronunciamientos estuvo el de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, desde donde ya avisaron que sus "equipos técnicos están trabajando" en el caso.
"Nuestros equipos técnicos están trabajando a partir de reclamos de las audiencias referidos a las afirmaciones emitidas en un medio de comunicación sobre la vicepresidenta y la salud de su hija. En breve nos expediremos sobre el tema", comunicó este viernes por la noche, desde Twitter, la Defensoría del Público, organismo creado por ley y cuya directora, la periodista Miriam Lewin, fue designada por la comisión bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual.
También el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, aseguró desde Twitter que "a título personal" quería hacer público su "repudio" a lo que definió como "declaraciones estigmatizadoras, falsas y discriminatorias de Viviana Canosa y Laura Di Marco hacia Florencia Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner", en referencia al programa de LN+.
Y sobre la potestad que el Enacom tiene de aplicar algún tipo de sanción o multa, agregó: "Para sancionar a un canal de noticias por violación a la ley existe un procedimiento: intervienen previamente las áreas de fiscalización, evaluación y jurídicos del Enacom y luego se le da vista a la otra parte y finalmente el directorio sanciona".
Patricia Bullrich salió al cruce de La Cámpora
En la misma red social, la presidenta del PRO Patricia Bullrich cuestionó el pronunciamiento de La Cámpora y planteó: "¡Basta! Inventaron el periodismo militante. Es el que habla siempre a favor del kirchnerismo. Intentaron un país de una sola voz y no lo lograron. ¡No insistan! ¡Empiecen a hacer las valijas! ¡El modelo de la voz única se va! Vuelve la libertad".
Fuente: A24
El Ministerio de Economía objeta el aumento firmado por el sindicato de Armando Cavalieri, de un 5,4% para el trimestre abril-junio. Por qué podría marcar una guerra con todo el gremialismo.
El Gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, y depende la zona y el tipo de combustible.
Milei y Caputo buscan remonetizar la economía a partir de las divisas atesoradas al margen del sistema financiero. Se trata de una cifra récord.
Lo anunció el ministro Caputo. Casi en simultáneo, el grupo que lidera el proyecto, entre los que están YPF, PAE y Pampa Energía, anunció el arribo de un segundo buque a Río Negro.
Las mayores pérdidas correspondieron a los sectores de los Ferroviarios, de Sanidad, Alimentación y empleados públicos (UPCN).
El ministro de Desregulación aseguró que "el Estado no debe proveer servicio de hotelería" y solo tiene que "ocuparse de sus competencias básicas".
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.