
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
La comunidad educativa de la escuela Técnica N° 3161 de la localidad rechazan el proyecto del intendente Esteban Ivetich. "No le veo ventaja, es poco claro y oportuno", calificó el director, Rubén Guanuco.
Educación05/04/2023El directivo manifestó que la propuesta del jefe comunal es una promesa ya que no se tienen precisiones. Siendo una institución de 63 años de historia, Guanuco comentó que desde hace 7 años la comunidad educativa pide por la refacción del edificio y la construcción de aulas, talleres y salas.
En tal sentido, contó que en diciembre de 2021, se logró que desde Nación se envíen más de $230 millones. Ahora bien, según lo publicado en la página oficial del Ministerio de Educación de la Provincia las obras tendrían que haber comenzado al inicio del ciclo lectivo y percatándose de que nada de esto pasó, Guanuco dijo que averiguó y se dio con que hay una superposición de pedidos.
"El Ejecutivo municipal ofrece un terreno alejado del actual con la finalidad de que se construya un nuevo edificio", detalló.
El director cuestionó que si ya tienen un expediente aprobado y con fondos asignados, se use ese dinero para la construcción de algo que por el momento es solo una promesa, además que según se conoció la ubicación está a 4 km del casco urbano, las calles están sin pavimentar -lo cual las hace inundables e intransitables-, sumado que no hay un puesto policial y para acceder a la parada de colectivo deben caminar mínimo un kilómetro.
"Yo hablo desde lo institucional, no le veo la ventaja, es poco claro y oportuno", manifestó.
Esta tarde, a partir de las 15:30 horas está previsto que el intendente esteban Ivetich se acerque a la escuela y explique su proyecto, informó.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.