
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Se hizo pública una denuncia de Florencia Marco, empleada del Departamento de Prensa, contra Jorge Martínez, ex futbolista de Boca y actual entrenador de la rama femenina, por abuso sexual.
Argentina03/04/2023El domingo en La Bombonera fueron todas sonrisas: el equipo femenino de Boca Juniors superó 3-0 a River Plate en el Superclásico con Juan Román Riquelme en su palco como un hincha más y cerca de 15 mil fanáticos alentando redondeó una jornada inolvidable. Sin embargo, pocas horas más tarde, una noticia provocó un sismo en las entrañas del club: se hizo pública una denuncia de Florencia Marco, empleada del Departamento de Prensa, contra Jorge Martínez, ex futbolista de Boca y actual entrenador de la rama femenina, por abuso sexual.
La acusación se realizó el pasado 1 de febrero en el Departamento de Inclusión e Igualdad que conduce Adriana Bravo, vicepresidente tercera, por abuso sexual simple. La carátula está radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 22 y actualmente se encuentra bajo secreto de sumario. Los conflictos en cuestión habrían ocurrido luego de la clasificación a la semifinal (22 de octubre) de la Copa Libertadores 2022 al derrotar a Corinthians por 2-1 en el estadio estadio Rodrigo Paz Delgado en Ecuador.
Marco es parte del Departamento de Prensa desde 2011 y pasó a colaborar con el fútbol femenino en 2019. En la denuncia, Florencia habría revelado que pasó por varias situaciones de intimidación y acoso por parte de Martínez, que asumió como DT de Las Gladiadoras en enero de 2022. Según la denuncia, llegó a ser manoseada por el actual entrenador del primer equipo femenino en Casa Amarilla.
Tras la denuncia, desde el Departamento de Inclusión e Igualdad de Boca le habrían otorgaron licencia a la empleada de prensa hasta el final del actual ciclo dirigencial que encabeza Jorge Amor Ameal para tomar una decisión sobre su puesto. Como contraposición de esta medida, el ex lateral derecho de 49 años continúa al mando del plantel femenino mayor.
Vale recordar que en septiembre de 2021, Boca anunció la creación del Departamento de Inclusión e Igualdad para tratar este tipo de conflictos. “Creemos necesario impulsar acciones preventivas como las capacitaciones para los dirigentes, deportistas de todas las disciplinas y categorías en el ámbito de nuestro club y en sus sedes, propugnar y publicitar buenas prácticas, medidas de difusión de alcance general y toda acción tendiente a visibilizar el compromiso de la institución con la no violencia en todas sus manifestaciones”, expresó el Xeneize en un comunicado oficial.
Con 22 artículos y sus respectivos incisos, entró en vigencia el protocolo al que tienen que ajustarse todas las personas que concurran a cualquiera de las instalaciones del club, como así también a cualquier espacio donde la institución estuviera identificada o representada en cualquiera de sus formas: “Contempla todos los hechos de violencia en razón de género que se produzcan dentro de las instalaciones del club o que afecten a éste, como así también todas las personas, sin necesidad de distinguir el tipo de modalidad que los vincule con la institución”, indicó el informe.
En mayo de 2022, Adriana Bravo compartió un comunicado tras una causa de abuso contra el colombiano Sebastián Villa que salió a la luz. ”Ante los hechos de público conocimiento que involucran al jugador de nuestra institución queremos informar que el Club Atlético Boca Juniors ha suministrado a la justicia toda la documentación solicitada vía oficio judicial para colaborar con el avance y esclarecimiento de la causa”, comentó sobre el mencionado caso.
En dicha oportunidad, el delantero cafetero viajó con el plantel a Córdoba para disputar la final de la Copa de la Liga ante Tigre en el estadio Mario Alberto Kempes. Es más, Villa fue titular en el equipo que por entonces dirigía Sebastián Battaglia y terminó 3-0 en favor del Xeneize.
Infobae
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.