Nuevo aumento para el empleo doméstico

Este martes se acordó un incremento del 27% para las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas, que se empezará a pagar a partir del cuarto mes de 2023.

Economía29/03/2023

VQAC4ZSWSVHLDFEBLJOBO35JGU

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un incremento del 27% sobre los salarios mínimos del personal que realiza tareas domésticas. El aumento se pagará en tres cuotas a partir de abril.

De esta manera, los empleadores deberán pagar un aumento del 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio. Los aumentos se calcularán sobre los sueldos de marzo 2023. También se estableció una revisión para evaluar el avance de la inflación, que en este caso se fijó para el 25 de julio.

 Este martes se acordó en el Ministerio de Trabajo un incremento del 27% para las remuneraciones mínimas del personal doméstico que se pagará en 3 cuotas. (Foto: Télam)
El encuentro se realizó luego de que el Consejo del Salario Mínimo acordara un incremento del 26,6% para el primer semestre. El objetivo es que los salarios de los trabajadores de casas particulares esté por encima del salario mínimo, que alcanzará los $87.987 recién en julio.

Empleo doméstico: escalas, cuándo y cuánto se paga en abril de 2023
Según la información difundida por el Ministerio de Trabajo, los tres incrementos se aplicarán sobre el último tramo del acuerdo paritario acordado en noviembre, que estableció un 4% en marzo.

De esta manera, con el alza del 14% fijada para abril, la hora y el mes trabajado deberá pagarse de la siguiente manera:

Supervisores con retiro: $841,32 y $104.992,86;
Supervisores sin retiro: $921,12 y $116.950,32;
Personal para tareas específicas con retiro: $796,29 y $97.544,1;
Personal para tareas específicas sin retiro: $873,24 y $108.583,29;
Caseros: : $751,83 y $95.170,05;
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $751,83 y $95.170,05;
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $841,32 y $106.057,05.
Personal para tareas generales con retiro: $697,11 y $85.585,50;
Personal para tareas generales sin retiro: $751,83 y $95.170,05.

Empleo doméstico: escalas, cuándo y cuánto se paga en mayo de 2023
De acuerdo al aumento del 7% establecido para mayo, la hora y el mes trabajado deberá pagarse de la siguiente manera:

Supervisores con retiro: $892 y $111.439;
Supervisores sin retiro: $977 y $124.131;
Personal para tareas específicas con retiro: $844 y $103.533;
Personal para tareas específicas sin retiro: $926 y $115.250;
Caseros: $798 y $101.013;
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $798 y $101.013;
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $892 y $112.569;
Personal para tareas generales con retiro: $738 y $90.840;
Personal para tareas generales sin retiro: $797 y $101.013.


Empleo doméstico: escalas, cuándo y cuánto se paga desde junio de 2023
Por el alza del 6% establecido para junio, la hora y el mes trabajado deberá pagarse de la siguiente manera:

Supervisores con retiro: $937,3 y $116.966;
Supervisores sin retiro: $1062,2 y $130.287;
Personal para tareas específicas con retiro: $887,1 y $108.668;
Personal para tareas específicas sin retiro: $972,8 y $120.966;
Caseros: $837 y $106.023;
Asistencia y cuidado de personas con retiro: $836,9 y $106.023;
Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $937 y $118.151;
Personal para tareas generales con retiro: $776,6 y $95.345;
Personal para tareas generales sin retiro: $837,6 y $106.023.

Con información de TN

Te puede interesar
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail